EE UU creci¨® un 2,9% en 2010, el mayor ritmo en cinco a?os
El impulso es insuficiente para que el paro baje m¨¢s r¨¢pido
La recuperaci¨®n sigui¨® su curso en EE UU, con una aceleraci¨®n de seis d¨¦cimas del crecimiento en el cuarto trimestre, a una tasa anualizada del 3,2% (2,8% sin anualizar), gracias al repunte del consumo privado y de las exportaciones. Eso permiti¨® cerrar 2010 con una tasa media de crecimiento del 2,9%, la m¨¢s alta en cinco a?os, que contrasta con la contracci¨®n del 2,6% vivida en 2009.
Aunque la primera estimaci¨®n para el trimestre qued¨® tres d¨¦cimas por debajo de lo que esperaba Wall Street, el dato confirma que la econom¨ªa estadounidense cuenta con la base para seguir creciendo a lo largo de 2011, en torno al 3,2%. Pero como viene sucediendo desde el verano de 2009, cuando concluy¨® la recesi¨®n, la expansi¨®n sigue por debajo del potencial.
Eso, como indic¨® el pasado mi¨¦rcoles la Reserva Federal (Fed), impide que la tasa de paro baje m¨¢s r¨¢pido -lleva casi dos a?os por encima del 9,5%- y desanima a las empresas a contratar empleados. A¨²n as¨ª, la reacci¨®n de Goldman Sachs fue valorar el resultado de "s¨®lido" y opina que est¨¢ en l¨ªnea con el reforzamiento del repunte visto en los trimestres precedentes.
Hay dos factores que lo alimentan. Primero, el gasto de los hogares creci¨® un 4,4% el trimestre, el mayor incremento desde inicios de 2006, en pleno boom. Segundo, el d¨¦ficit comercial se redujo de forma destacada gracias a un incremento del 10% en las exportaciones. Tambi¨¦n tuvo un efecto positivo la inversi¨®n empresarial, aunque se moder¨® del 15,4% al 5,8%.
En lo que se fijan ahora los economistas es en la evoluci¨®n de los salarios y de los precios al consumo, para anticipar el impacto que podr¨ªa tener en la estrategia monetaria a medio plazo del banco central. El deflactor del PIB creci¨® cuatro d¨¦cimas en el cuarto trimestre, a¨²n bajo para los m¨¢rgenes de la Fed, que habl¨® el mi¨¦rcoles de un escenario de estabilidad de precios.
Los sueldos, entre tanto, subieron un 2% en 2010, seg¨²n el informe paralelo del Departamento de Trabajo. Son seis d¨¦cimas m¨¢s que en 2009. Pero el incremento sigue siendo uno de los m¨¢s bajos de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Wall Street espera que la tendencia se refuerce durante 2011, conforme las empresas se sientan m¨¢s c¨®modas con la marcha de la econom¨ªa y sus negocios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.