Historia irreverente de Latinoam¨¦rica
La exposici¨®n de creaci¨®n gr¨¢fica '200 a?os re-dise?ados' repasa con humor ¨¢cido los cinco ¨²ltimos siglos del continente

l Che transfigurado en el Tony Manero de Fiebre del s¨¢bado noche, pistola en ristre a lo James Bond o patinando sobre un skate-board recibe estos d¨ªas a los visitantes de la exposici¨®n 200 a?os re-dise?ados, que se exhibe en la Casa de Am¨¦rica hasta el 27 de febrero. La muestra, inaugurada en el marco de las celebraciones del bicentenario de la independencia de Latinoam¨¦rica, repasa la historia de este continente con humor y un cuidado trabajo de documentaci¨®n de los hechos que evoca.
M¨¢s de 60 artistas de ambos lados del Atl¨¢ntico -ilustradores, fot¨®grafos o dise?adores- respondieron a la convocatoria del director de arte Fernando Rapa Carballo. "La idea surgi¨® hace cinco a?os cuando, con mis hermanas Sole -dise?adora gr¨¢fica- y Andrea -historiadora- descubrimos una colecci¨®n de cromos hist¨®ricos y decidimos construir el anti¨¢lbum de la historia latinoamericana", asegura este director argentino afincado en Madrid.
Hay reflexiones sobre la violencia, la dictadura, el f¨²tbol o la religi¨®n
No faltan iconos hist¨®ricos de la regi¨®n, como el Che, Evita o Maradona
La exposici¨®n cubre toda la gama de temas que han configurado la identidad latinoamericana. Hay reflexiones sobre la violencia, la dictadura, el f¨²tbol, la religi¨®n o la brecha entre ricos y pobres. "Imaginemos coger recortes oficiales de miles de fuentes de estos 200 a?os de historia latinoamericana y meterlos dentro de una licuadora, agregarle una pizca de interpretaci¨®n sediciosa, un fuera de foco inquietante, darle al bot¨®n m¨¢s potente... y a correr, que se acaba el mundo", explica Rapa.
Las piezas recorren todos los medios creativos, desde el collage hasta la escultura, con un buen pu?ado de propuestas inclasificables. Una habitaci¨®n, por ejemplo, aparece empapelada con los cientos de documentos que el comisario de la muestra tuvo que cumplimentar para obtener su nacionalidad espa?ola. En otro lugar, el m¨ªtico rostro del Che Guevara -ubicuo en la exposici¨®n- emerge de una sopa de logotipos de conocidas marcas internacionales. Al lado, una cartela recuerda que el fot¨®grafo Alberto Korda, autor de la imagen del guerrillero argentino reproducida hasta el infinito tras su muerte en 1967, tan solo cobr¨® 60.000 d¨®lares en 2000, cuando un tribunal oblig¨® a la marca de vodka Smirnoff a pagarle esa cantidad por haber usado la imagen en una campa?a publicitaria. "La documentaci¨®n historiogr¨¢fica de los hechos es una parte fundamental de esta exposici¨®n", insiste Rapa. As¨ª, la muestra recuerda que el 32% de la poblaci¨®n latinoamericana vive en la pobreza y un 12,9% en la indigencia; o que se trata de la regi¨®n m¨¢s golpeada por la violencia de las armas y que concentra el 42% de los homicidios que suceden en el mundo.
El recorrido pasa de la tragedia a la comedia sin previo aviso. Por ejemplo, una de las piezas muestra los bigotes latinoamericanos m¨¢s c¨¦lebres. Y no faltan, adem¨¢s del Che, otros iconos que pueblan el santoral hist¨®rico del continente, como Eva Per¨®n o el inefable Maradona, con la mano de Dios como escudo cosida en su camiseta. En ocasiones el humor es decididamente negro, como en el caso de la imagen del Falcon verde, el coche que se us¨® durante la dictadura argentina para secuestrar civiles, convertido en una imagen pop de reminiscencias warholianas.
200 a?os re-dise?ados. Exposici¨®n de dise?o gr¨¢fico. Hasta el 27 de febrero. Entrada gratuita. Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles, 2.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.