Ocho detenidos por cobrar a jornaleros extranjeros por contratos falsos
La Guardia Civil de Huelva ha detenido en el ¨²ltimo mes a ocho personas por su presunta integraci¨®n en una red que explotaba jornaleros inmigrantes indocumentados en las localidades onubenses de Cartaya, Punta Umbr¨ªa, Almonte y Lepe. La investigaci¨®n comenz¨® a finales de 2010 en las provincias de Huelva y Ja¨¦n y todav¨ªa sigue abierta. No se descartan m¨¢s detenciones.
Seg¨²n los agentes, los acusados ofrec¨ªan a los extranjeros contratos de trabajo falsos para la recolecci¨®n de la fresa y otras tareas agr¨ªcolas a cambio del pago por anticipado de cantidades de dinero que oscilaban entre los 1.000 y los 2.000 euros. Cuando los extranjeros irregulares se dispon¨ªan a comenzar su jornada, encontraban que todo hab¨ªa sido un montaje y que los contratos no exist¨ªan.
Uno de los detenidos, vecino de Punta Umbr¨ªa, se hac¨ªa pasar por el abogado que avalaba la legalidad de los permisos. Las v¨ªctimas cre¨ªan que sus papeles estaban en regla e incluso los presentaron en varias administraciones. El ¨²ltimo de los arrestados, un ciudadano marroqu¨ª que hab¨ªa abandonado la provincia onubense, fue localizado en Los Villares (Ja¨¦n) la semana pasada.
Estafas
La investigaci¨®n no aporta una cifra concreta de v¨ªctimas aunque podr¨ªa superar el centenar. Los presuntos estafadores proced¨ªan de Marruecos, Lituania, Georgia y Ruman¨ªa. Est¨¢n acusados de varios delitos contra el derecho de los trabajadores extranjeros.
Los agentes sospechan que los presuntos estafadores consiguieron en algunos casos regularizar fraudulentamente a varias personas. En otras ocasiones, los integrantes de la supuesta red contrataron para labores agr¨ªcolas a inmigrantes en situaci¨®n legal, a los que sin embargo, no llegaban a dar de alta en la Seguridad Social. Tambi¨¦n se han detectado ofertas fraudulentas que se acordaron en los pa¨ªses de origen. A la mayor¨ªa de los estafados se les entregaba todo tipo de documentos falsificados pero, en algunos casos, ni siquiera se les mostraba un contrato, le dec¨ªan que no deb¨ªa firmarse nada o hac¨ªan que figuraran distintas personas en los documentos.
Entre los objetos intervenidos en la operaci¨®n figura numerosa documentaci¨®n y una pistola de fogueo, utilizada supuestamente para amedrentar a las v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.