La piel del miedo
Narrativa. Igual que su amigo Ram¨®n sue?a con hacer tatuajes, y acaso escribir el mundo sobre la piel de una mujer, Jorge, el protagonista de esta excelente novela -va de menos a m¨¢s-, tambi¨¦n lleva sobre su piel el miedo pero no tatuado, sino como si su piel fuera una s¨¢bana de cine casero donde aparecen en im¨¢genes los miedos de la vida. La piel del miedo, del ecuatoriano Javier V¨¢sconez, hunde sus pies en las arenas movedizas de la infancia, cuando un ni?o, en una ¨¦poca indeterminada, finales de los a?os cincuenta, y en una ciudad no identificada del todo, Quito se supone, siente el ruido nocturno de un arma -el primer miedo-, siente o ve a un padre desquiciado -por el miedo: es un periodista que escribe contra el Gobierno-; un padre que desaparece o huye, y con su ausencia ese ni?o tendr¨¢ que hacer frente a la vida. La novela es la narraci¨®n de una trayectoria en solitario, por m¨¢s que est¨¦ rodeado de gente, de un ni?o que crece sin m¨¢s br¨²jula que la del miedo y sin m¨¢s meta que saber qu¨¦ fue de su padre o d¨®nde est¨¢. En ese atravesar la l¨ªnea poca clara que te saca de la infancia, ese territorio de prestigio sobrevalorado, para dejarte -solo, con tus miedos- en el mundo de los adultos, Jorge tendr¨¢ cerca/lejos a su madre, alma en pena, que arrastra su propio miedo, y a su hermana, que s¨®lo tiene protagonismo cuando forma parte de los sue?os adolescentes de Ram¨®n y se deja tatuar en su vientre una mariposa que como ella nunca volar¨¢. Luego aparecer¨¢n en su vida otros personajes, los del hotel, todos ellos con cierta fascinaci¨®n a cuestas y tambi¨¦n lastrados por sus propios miedos: el y¨®quey Rosendo, el Dr. Kronz (que protagoniz¨® la primera novela de V¨¢sconez en 1996, El viajero de Praga, que Alfaguara Ecuador ha reeditado con pr¨®logo de Juan Villoro), la se?ora Isabel y, sobre todo, Fabiola, esa mujer con pasado que le quita el miedo convenci¨¦ndole de que los miedos se llevan tatuados sobre la piel, que eso es el vivir, y no hay m¨¢s.
La piel del miedo
Javier V¨¢sconez
Viento Sur. Madrid, 2010
188 p¨¢ginas. 15 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.