"Francia se ha inspirado en ideas nuestras como el veto al 'burka"
Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, presidente del grupo municipal del Partido Popular (PP) de Barcelona, reivindica "derechos de autor" sobre las pol¨ªticas m¨¢s severas con la inmigraci¨®n.
Pregunta. ?Cu¨¢les son sus perspectivas electorales?
Respuesta. En 2007, obtuvimos nuestro mejor resultado, con siete esca?os. En las auton¨®micas, nos quedamos a 3,5 puntos del PSC. No solo aspiramos a crecer: queremos gobernar.
P. ?Su plan es pactar con CiU?
R. No, a diferencia de CiU, tenemos un modelo ideol¨®gico de ciudad alternativo. Est¨¢ claro que quieren complementar y compartir el proyecto socialista.
P. ?Qu¨¦ les distancia de CiU?
R. Trias y Hereu han hecho sociovergencia: pactaron la consulta de la Diagonal; gobiernan el ¨¢rea metropolitana donde se ha subido el billete del transporte y el recibo de la luz. Y aprobaron el plan del Miniestadi a tres d¨ªas de las elecciones del Bar?a. El cambio no debe ser de siglas sino real: en la buena direcci¨®n y solo nosotros lo podemos garantizar.
"Mi modelo es el Nueva York de Giuliani, que logr¨® reducir el delito"
"La gente me habla de impunidad, de paro y la coletilla: 'no soy racista pero..."
"No solo aspiramos a crecer, queremos gobernar. El plan no es pactar con CiU"
"Hay barrios desdibujados por la inmigraci¨®n de forma severa"
P. ?Ve irreversible la derrota del PSC en las elecciones?
R. El cambio es tan imprescindible como irreversible. Hemos pasado a?os de tripartito para que haya ahora uno nacionalista con Trias, ERC y Laporta.
P. ?Cu¨¢l es su modelo de ciudad?
R. Mejores prestaciones sociales, m¨¢s iniciativa privada y seguridad para encarar sin complejos la lucha contra la delincuencia y promover una mayor cohesi¨®n social en los barrios por las equivocadas pol¨ªticas de la inmigraci¨®n.
P. ?Han subido los delitos?
R. Cuando hablo de delincuencia e inmigraci¨®n, subrayo que el delito no tiene nacionalidad; que pregunten a Millet. Pero cada vez hay m¨¢s personas que ingresan en prisi¨®n que son extranjeros. Y esa realidad no se puede silenciar.
P. Pero eso seguir¨¢ as¨ª si gobierna el PP ?no?
R. No s¨¦ cu¨¢l ser¨¢ el porcentaje, pero el n¨²mero global ser¨¢ mayor porque habr¨¢ m¨¢s polic¨ªas en la calle. Exigiremos a la Generalitat m¨¢s mossos y habr¨¢ m¨¢s urbanos. Poca polic¨ªa es delincuencia segura en tiempos de crisis.
P. La Generalitat recortar¨¢...
R. Barcelona no puede pagar la factura de la crisis. CiU mantiene los tics de gobernar de espaldas a Barcelona. Se ve con menos mossos y el recorte en la l¨ªnea 9.
P. ?De d¨®nde recortar¨ªa para que haya m¨¢s urbanos?
R. En informes, protocolo, comunicaci¨®n. Hay margen.
P. ?Qu¨¦ le pide la gente?
R. Me habla de paro, impunidad y la coletilla: 'No soy racista pero...'. La prioridad es crear empleo, seguridad y ser una ciudad acogedora y exigente a las personas inmigradas.
P. ?No le preocupa que le llamen racista?
R. No se nos puede acusar de racistas por recordar a los inmigrantes que tienen deberes. Como nosotros. La inmigraci¨®n ilegal es el mayor adversario de la legal. No quiero castigar a los inmigrantes con el certificado de buena conducta: es un aval para quien respeta las leyes.
P. ?No es un castigo excesivo que el incivismo sirva para hacer informes que pueden propiciar una expulsi¨®n?
R. Tan duro es como para quien paga sus impuestos y lo sufre. Tambi¨¦n el que cumple y quiere reagrupar a su familia pide informes. La inmigraci¨®n debe respetar e integrarse.
P. El PP de Badalona asoci¨® inmigraci¨®n con delincuencia con fotos de ciudadanos rumanos y el caso est¨¢ en la fiscal¨ªa.
R. Est¨¢ en el juzgado por una denuncia de una entidad. La foto sal¨ªa en un medio y todo el mundo es libre de interpretarla. Nunca penalizar¨¦ a nadie por su etnia, pero nunca ser¨¦ la coartada para eludir sus responsabilidades.
P. ?Har¨¢ campa?a como Garcia Albiol, que pase¨® junto a una diputada del partido de Sarkozy?
R. Hay barrios de Badalona comparables a los Barcelona donde hay desorden y est¨¢n desdibujados por la inmigraci¨®n de forma severa: Raval, Poble Sec, Trinitat, Ciutat Meridiana. Y lo que veo es que Francia se han inspirado en ideas nuestras como la prohibici¨®n del burka. Tambi¨¦n fue idea m¨ªa que los inmigrantes ilegales no se registraran en el padr¨®n y oponerme a la cesi¨®n de equipamientos para centros religiosos.
P. ?Solo para las mezquitas o vale para las iglesias?
R. Para las dos, pero solo se est¨¢ construyendo una. Es la de Francesc de Paula, derruida para ampliar el Palau.
P. ?Parte del PSC ha comprado sus ideas en inmigraci¨®n por miedo a la subida del PP?
R. En Salt, Badalona u Hospitalet han copiado derechos de autor sin citarme, pero yo lo planteo desde la responsabilidad. Siempre he confiado m¨¢s en los an¨¢lisis de la realidad de los alcaldes socialistas metropolitanos que en Hereu, que se ha dejado arrastrar por las pol¨ªticas de Iniciativa.
P. No todo el PP nacional ha asumido su mensaje...
R. En las auton¨®micas se vio que s¨ª y el tema del burka se aprob¨® en el Senado. Cuando pisas los barrios ves que no se puede ser pol¨ªticamente correcto en inseguridad e inmigraci¨®n.
P. ?Ha hecho algo bien Hereu?
R. Las bibliotecas, pero ha sido el alcalde anuncio: se ha gastado al a?o 20 millones en publicidad.
P. ?Sigue empe?ado en prohibir el nudismo?
R. Hereu y Trias quieren que se haga un requerimiento para hacer desistir a quien lo practique. El tiempo me ha dado la raz¨®n y tambi¨¦n me criticaron en su d¨ªa por pedir que se prohibiera que los ni?os hicieran de limpiaparabrisas, y la prostituci¨®n callejera.
P. ?No es un problema que trasciende a los Ayuntamientos?
R. No sirve decir que no tienes competencias: con presi¨®n policial, la seguridad mejora y las mafias desaparecen. No aspiro a resolver los problemas del mundo, sino los de Barcelona. Mi modelo es el Nueva York de Giuliani, que logr¨® reducir la delincuencia.
P. ?Se ve edil de seguridad?
R. Me veo como alcalde. No se trata de que Barcelona funcione a golpe de pito, pero tampoco puede ser que el ejercicio de la autoridad ante la delincuencia o los antisistema se conviertan en el pito del sereno.
P. Estar¨¢ contento con Felip Puig, el consejero de Interior...
R. Estoy de acuerdo en desocupar de okupas Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.