El Tribunal de Luxemburgo da v¨ªa libre al decreto del carb¨®n
V¨ªa libre al decreto del carb¨®n. El Tribunal de Luxemburgo no ve ning¨²n impedimento para la aplicaci¨®n del controvertido reglamento del Ministerio de Industria, que prioriza la quema de f¨®sil nacional sobre el importado, que emplean las t¨¦rmicas gallegas de As Pontes y Cerceda.
Los esfuerzos jur¨ªdicos de la Xunta, junto a los dos municipios afectados, para frenar la aplicaci¨®n del decreto han ca¨ªdo en saco roto.El dictamen del tribunal europeo, fechado el 17 de febrero, desestima las medidas cautelares solicitadas por el Gobierno gallego y concluye que "Galicia no ha demostrado ni alegado que la producci¨®n el¨¦ctrica de sus centrales represente un sector econ¨®mico de crucial importancia".
1Lejos de retirarse de la batalla contra el decreto, el conselleiro de Industria, Javier Guerra, le dio la vuelta al fallo y manifest¨® que contiene "contundentes fundamentos jur¨ªdicos" que respaldan las tesis de su departamento. Ayer asegur¨® que la Xunta mantendr¨¢ el recurso -del que ya se han retirado Endesa, Ibredrola y Gas Natural Fenosa- y recurrir¨¢, adem¨¢s "todos los reglamentos que desarrollen la normativa".
La resoluci¨®n de Luxemburgo "despeja todas las barreras", insisti¨® el Ministerio de Industria, que activar¨¢ el decreto "en los pr¨®ximos d¨ªas" a fin de "normalizar un sector energ¨¦tico imprescindible y solucionar un grave problema social". El departamento de Miguel Sebasti¨¢n programa iniciar la quema de f¨®sil nacional el pr¨®ximo viernes 25, para dar entrada en la producci¨®n el¨¦ctrica a otras centrales en detrimento de las gallegas -m¨¢s eficaces y menos contaminantes- para dar salida ao stock de mineral que se apila en las cuencas de Asturias y Le¨®n.
El decreto se aprob¨® en septiembre del 2010 pero su aplicaci¨®n qued¨® en suspenso durante cuatro meses y medio, paralizado por los recursos interpuestos por las tres grandes el¨¦ctricas y la Xunta ante la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el de Luxemburgo. Uno tras otro, todos los ¨®rganos judiciales han fallado en favor del Gobierno, levantando las medidas cautelares que bloquearon su puesta en marcha.
No hubo sorpresa
La inminente aplicaci¨®n del decreto no cogi¨® a nadie por sorpresa en As Pontes y Meirama, los dos municipios que sufrir¨¢n con m¨¢s crudeza el par¨®n productivo tras agotar sus minas de lignito. El alcalde pont¨¦s, Valent¨ªn Formoso, del PSdeG, recela de los efectos negativos que la aplicaci¨®n del decreto tendr¨¢ sobre la central Endesa, el motor econ¨®mico de la comarca. No obstante, y antes de reunirse con el conselleiro de Industria para redefinir la estrategia judicial, el regidor quiere conocer los detalles del acuerdo que Endesa habr¨ªa cerrado con el ministerio a cambio de retirar el recurso.
El PP sali¨® ayer en defensa de los "3.000 empleos" del sector, por boca de su portavoz, Antonio Rodr¨ªguez Miranda, que anim¨® a la Xunta a "seguir peleando", mientras el portavoz nacional del BNG, Guillerme V¨¢zquez, carg¨® contra el Gobierno del PSOE por adoptar "una decisi¨®n pol¨ªtica" en perjuicio de Galicia, apoyada "una y otra vez por el PP" estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.