La Junta andaluza pag¨® los salarios de una empresa de Pimentel
Taller de Libros estaba en concurso de acreedores pero recibi¨® 300.000 euros

La Junta de Andaluc¨ªa pag¨® en 2009 los salarios atrasados de la empresa Taller de Libros, que presidi¨® el exministro de Trabajo del PP Manuel Pimentel (1999-2000), con 300.000 euros del fondo de ayudas a empresas en crisis, tildado de "fondo de reptiles" por el ex director general de Trabajo Javier Guerrero, (PSOE), que luego se desdijo.
La subvenci¨®n se concedi¨® como ayuda directa a los trabajadores, pese a que Taller de Libros ya se encontraba en concurso de acreedores y hab¨ªa comenzado a liquidarse a finales de ese a?o. La Consejer¨ªa de Empleo incluso sugiri¨® a los trabajadores que se asociaran para recibir el abono al margen de los administradores.
La Junta mantuvo durante una d¨¦cada un criterio arbitrario para conceder las ayudas a empresas en crisis. Taller de Libros es un ejemplo de las beneficiadas por este fondo, que al margen de los expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE), utiliz¨® m¨¢s de 60 millones para empresas, pero tambi¨¦n para Ayuntamientos, fundaciones y empresarios aut¨®nomos.
La sociedad recibi¨® el dinero de un fondo p¨²blico para empresas en crisis
"Los ERE no me preocupan tanto. El problema vendr¨¢ cuando investiguen las ayudas directas a empresas". La frase de un ex alto cargo de Empleo que pide el anonimato subraya el temor a que la transparencia afecte a estas ayudas, procedentes del mismo fondo de 647 millones usado para subvencionar los ERE. La diferencia es que mientras sobre los ERE exist¨ªan controles como la Inspecci¨®n de Trabajo, que en ocasiones fallaron de manera estrepitosa al no detectar los intrusos, estas ayudas directas carec¨ªan de ojos que vigilaran el dinero.
El ex director general Juan M¨¢rquez concedi¨® los 300.000 euros como "ayuda sociolaboral a los trabajadores" de Taller de Libros, empresa de la que Pimentel pose¨ªa un 6,7%. Al estar en concurso de acreedores, si la sociedad hubiera recibido el dinero este se habr¨ªa entregado a los acreedores.
"En teor¨ªa, el dinero era para la empresa, pero fue directamente a una cuenta de los trabajadores para ayudar en las n¨®minas atrasadas", subraya Pimentel. Cuando la administraci¨®n concursal comenz¨® a liquidar la empresa a finales de 2009, los trabajadores cobraron sus salarios atrasados, menos los 300.000 euros de la subvenci¨®n. Por tanto, Taller de Libros fue beneficiario indirecto de las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
