Proyecto para unir el Gai¨¢s a Santiago con una pasarela peatonal
La conexi¨®n entre la Cidade da Cultura y el casco urbano de Santiago cuenta con una nueva propuesta. Un escultor, Xos¨¦ Francisco L¨®pez Noya Franc¨¦s y un arquitecto, Carlos Henrique Fern¨¢ndez Coto, acaban de presentar un proyecto de pasarela peatonal de 700 metros entre el parque de Belv¨ªs y el monte Gai¨¢s a trav¨¦s de las Bra?as de Sar, el espacio natural que separa la ciudad del complejo de Eisenman y que el Ayuntamiento de Santiago convertir¨¢ en los pr¨®ximos a?os en un gran parque urbano. La idea de L¨®pez Noya y Fern¨¢ndez Coto, que ya han colaborado en proyectos en otras ciudades, es conectar Compostela y el Gai¨¢s con el menor impacto posible sobre las Bra?as, "un territorio casi virgen en el que hay que actuar con cuidado", explican. Por ahora, sin presupuesto definitivo, los autores intentan dar a conocer su idea ante la Administraci¨®n: "Hemos tenido reacciones muy positivas", asegura Fern¨¢ndez Coto.
Construida en acero y vidrio con una estructura de tri¨¢ngulo invertido elevado cuatro metros sobre el suelo, el primer tramo de la pasarela, de 350 metros, partir¨ªa de Belv¨ªs hasta el barrio de Sar, donde se construir¨ªa un peque?o edificio destinado a exposiciones y cafeter¨ªa. De esta instalaci¨®n sale el segundo tramo de la v¨ªa, de otros 350 metros de longitud, que llega hasta la base del monte Gai¨¢s. La pasarela tendr¨ªa una anchura de cuatro metros y estar¨ªa cubierta para adaptarla al clima lluvioso de Santiago, aunque la estructura ser¨ªa transparente para permitir a los caminantes apreciar el paisaje de las Bra?as. La forma de tri¨¢ngulo invertido de la pasarela permitir¨ªa el paso del sol y de la lluvia para que la capa vegetal de Sar no se vea afectada.
Inaugurados los dos primeros edificios del Gai¨¢s y aplazado sin fecha el proyecto del telef¨¦rico - cuestionado duramente en un informe del Icomos, organismo asesor de la Unesco, por su impacto sobre las Bra?as- los creadores de esta nueva propuesta alaban la "sostenibilidad" de su idea. "No necesita personal ni energ¨ªa para funcionar y puede ser transitada en bicicleta o en silla de ruedas", resumen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.