"Administraci¨®n y ciencia llevan ritmos diferentes"
?ngel Rubio, uno de los investigadores en auge en Euskadi, ha logrado un doble respaldo por su "trabajo pasado y futuro". El pasado: su elecci¨®n esta semana como miembro de n¨²mero en la American Association for the Advancement of Science (AAAS), un reconocimiento a a?os de investigaci¨®n. El futuro: hace tan s¨®lo dos meses, Consejo Europeo de Investigaci¨®n le entregaba una de las becas para investigar, hasta 2015, con 1,9 millones de euros.
Pregunta. Escuchando sus ¨²ltimos logros, cuesta creer que la ciencia vasca est¨¦ tan atrasada como se critica.
Respuesta. Hay gente haciendo ciencia puntera, pero son una minor¨ªa. Deber¨ªamos tener una masa cr¨ªtica mayor.
P. De los cinco espa?oles que han logrado entrar en la AAAS, dos son investigadores de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, Pedro Miguel Etxenike y usted.
"En biomedicina avanzamos hacia una especie de nanocirug¨ªa"
R. La UPV apoya, pero el respaldo institucional queda limitado por la estructura administrativa. Es lenta y burocr¨¢tica. En mi equipo hay 25 personas, 20 extranjeras. Para traerlas, hacen falta entre tres y seis meses, por muy buenas que sean, frente a las dos semanas que cuesta en Alemania. Esto no nos ayuda a ser competitivos.
P. Entonces no se trata de un problema de atracci¨®n de talento, sino de trabas para importarlo.
R. Es un argumento manido que somos poco atractivos. Pero los grupos que lo son encuentran trabas porque la ciencia y la administraci¨®n van a un ritmo diferente. Las instituciones saben que hay que cambiarlo, pero no lo hacen. Esto nos pone en una situaci¨®n poco privilegiada: se mina la efectividad de la investigaci¨®n en los centros p¨²blicos.
P. ?En qu¨¦ campo se centran sus investigaciones?
R. En la predicci¨®n de propiedades en sistemas a escala peque?a. Buscamos hacer "leyes" que nos permitan caracterizarlas propiedades de los materiales en determinados entornos y la optimizaci¨®n cu¨¢ntica de los sistemas complejos. Para eso hay que tener una capacidad de c¨¢lculo alt¨ªsima.
P. Ha logrado 1,9 millones de euros para investigar materiales con aplicaciones energ¨¦ticas, un paso que avanza hacia la fotos¨ªntesis artificial. ?Falta mucho para lograrla?
R. Estamos en los pasos iniciales. La idea es intentar entender todos los procesos microsc¨®picos, que permiten llegar a la eficiencia. Esto tendr¨¢ unas oportunidades enormes en el campo energ¨¦tico.
P. Nanociencias y nanotecnolog¨ªa dan sus primeros pasos. ?Qu¨¦ avances espera para los pr¨®ximos a?os?
R. Los de aplicaciones energ¨¦ticas, materiales m¨¢s eficientes -capaces de recibir y almacenar m¨¢s energ¨ªa-, materiales t¨¦rmicos, materiales m¨¢s r¨¢pidos y con un consumo menor. Tambi¨¦n en biomedicina, avances como la quimioterapia selectiva, el control de las propiedades de sistemas org¨¢nicos, del crecimiento de las c¨¦lulas. Avanzamos hacia una especie de nanocirug¨ªa, un nanocontrol de las actividades de los sistemas biol¨®gicos.
P. ?La ciencia est¨¢ resistiendo el envite de la crisis?
R. Hay que invertir en educaci¨®n. Importa tener muchos investigadores buenos, porque de ellos va a salir uno excelente. Pero un sistema de excelencia pasa por no tratar a todos por igual, como en el Consejo Europeo de Investigaci¨®n. En Espa?a hay proyectos que no deber¨ªan estar. En momentos de crisis, lo mejor es invertir en excelencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.