Los mercados sit¨²an el eur¨ªbor en el 2,5% para final de a?o
El ¨ªndice de las hipotecas encadena nueve jornadas al alza

La subida de los tipos de inter¨¦s y la apreciaci¨®n del euro puede frenar la recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola. Es una posibilidad, dicen los expertos, pero de lo que no dudan es de que subir¨¢ el coste de las m¨¢s de 400.000 hipotecas a tipo variable que existen en Espa?a. Seg¨²n los futuros del eur¨ªbor a un a?o (que son los activos que calculan c¨®mo estar¨¢ el ¨ªndice), para diciembre de 2011, esperan que se sit¨²e en el 2,54%. Esta tasa supone un incremento del 0,76 puntos porcentuales respecto al de ahora, ya que el eur¨ªbor cerr¨® ayer en el 1,78%. Para hoy mismo se espera ya una subida de ese indicador.
Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Campuzano, responsable de estrategia de Citi en Espa?a, no cree que las noticias sean tan malas para las familias espa?olas. "Est¨¢ claro que es negativo para las hipotecas, pero me parece que los mercados esperan una subida demasiado elevada. Nuestros c¨¢lculos son que el eur¨ªbor se coloque en el 2% para antes del verano y que termine el ejercicio en el 2,25% como m¨¢ximo".
Los expertos no creen que suba la rentabilidad de los dep¨®sitos
El eur¨ªbor subi¨® ayer cinco mil¨¦simas, con lo que encaden¨® su novena jornada consecutiva de repuntes. Hace un a?o estaba en el 1,22%, lo que refleja la l¨ªnea ascendente que tiene este indicador. Los expertos bancarios creen que las subidas supondr¨¢n una mayor morosidad hipotecaria, que todav¨ªa est¨¢ en bajos niveles, cercanos al 2,8%.
Jos¨¦ Carlos D¨ªez, economista jefe de Intermoney, considera que esta fuerte subida tendr¨¢ un importante impacto en la econom¨ªa familiar. Al mismo tiempo, descarta que los bancos y las cajas trasladen directamente los tipos m¨¢s altos a los dep¨®sitos. "No creo que se reviva la guerra de dep¨®sitos, salvo que haya problemas de liquidez para las entidades", apunta. ?Y para los bancos? Este economista opina que, hasta final de este a?o o comienzos del siguiente, "no subir¨¢n los m¨¢rgenes financieros de las entidades. Siempre pasan varios meses hasta que se revisan los cr¨¦ditos y se recolocan a los nuevos tipos de inter¨¦s", explica. La subida de ingresos es una gran noticia para la banca que est¨¢ viendo c¨®mo han ca¨ªdo sus m¨¢rgenes con fuerza en 2010. Con menores ingresos se dificulta mucho poder incrementar las provisiones si sube la morosidad. La parte negativa, sobre todo` para las entidades m¨¢s dependientes del BCE, es que tambi¨¦n se encarecen la financiaci¨®n.
Mart¨ªnez apunta que las entidades financieras subir¨¢n el precio de los pr¨¦stamos por las dificultades que tengan para financiarse en los mercados mayoristas m¨¢s que por la evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s. "La evoluci¨®n de la prima de riesgo ser¨¢ clave para marcar el coste de los cr¨¦ditos", apunta.
Los expertos consultados coinciden en que la mejor noticia que dio ayer el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, es anunciar que prolongar¨¢ la manguera de liquidez para los bancos. Es decir, que hasta septiembre se les conceder¨¢n todos los pr¨¦stamos que pidan y que puedan garantizar con avales. "Las cajas de ahorros y los bancos tendr¨¢n liquidez hasta el final de la reestructuraci¨®n financiera, el 30 de septiembre pr¨®ximo. Esta circunstancia les dar¨¢ tranquilidad a la hora de establecer sus planes y poder atender a los vencimientos", apunta Jos¨¦ Carlos D¨ªez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
