Datos para la preocupaci¨®n
El mejor indicador de los fallos de la educaci¨®n sexual es el n¨²mero de abortos en adolescentes o j¨®venes. Los ¨²ltimos datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica indican que en 2008 interrumpieron voluntariamente su embarazo 475 menores de 15 a?os, y otras 14.464 chicas de 15 a 19 a?os. La inmensa mayor¨ªa aleg¨® riesgo para la salud -f¨ªsica o ps¨ªquica- de la madre, lo que apunta a que hubo al menos una relaci¨®n desprotegida. Ellas representaron un 13,8% de los abortos que se practicaron ese a?o en Espa?a.
En 2009, seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad, tanto el n¨²mero total de interrupciones como el porcentaje que representan las j¨®venes sobre el total bajaron (fueron el 12,74% de 111.482, es decir, 14.203). Aunque el ministerio atribuy¨® el descenso a la libre dispensaci¨®n de la p¨ªldora del d¨ªa siguiente, esto no sucedi¨® hasta septiembre. Por eso hay que tener en cuenta otros factores, como un menor n¨²mero de mujeres inmigrantes que abortan.
El de los abortos no es el ¨²nico indicador de que algo falla en la educaci¨®n sexual de los j¨®venes y adolescentes. Aunque las cifras son parciales, porque solo corresponden a 15 comunidades aut¨®nomas, otra pista que muestra que la educaci¨®n sexual no cala es el de casos de VIH. En 2004, se diagnosticaron 25 nuevas infecciones entre menores de 19 a?os; cinco a?os despu¨¦s, en 2009 -¨²ltimo con datos en el Instituto de Salud Carlos III-, los diagn¨®sticos fueron 32. Las cifras no son muy altas en t¨¦rminos absolutos, pero si se tiene en cuenta que a esas edades la principal v¨ªa de transmisi¨®n -si no la ¨²nica- son las relaciones sexuales sin protecci¨®n, indica que no hay un avance. Esta idea se confirma con los datos de centros sanitarios como el Sandoval de Madrid, que recoge un importante aumento de enfermedades de transmisi¨®n sexual entre sus usuarios.
En la misma direcci¨®n apunta una encuesta hecha en 2010 online por el fabricante de preservativos Control. En ella, un 34% de los j¨®venes afirmaba que hab¨ªa tenido que recurrir a la p¨ªldora del d¨ªa siguiente.
En 2005, la Encuesta Daphne de sexualidad y anticoncepci¨®n de la juventud espa?ola iba en la misma direcci¨®n: un 28% de los j¨®venes de 14 a 24 a?os no usaba ning¨²n m¨¦todo anticonceptivo seguro.
As¨ª que, quiz¨¢, a algunos en clase les cuenten la teor¨ªa, pero, desde luego, falla la pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.