Una investigaci¨®n del Congreso desata la c¨®lera de los musulmanes de EE UU
La comunidad ve en la iniciativa una caza de brujas como en la era de McCarthy
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
Lo que va a suceder hoy en el Congreso cuando el representante republicano por Nueva York Peter King inicie la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre la radicalizaci¨®n de los musulmanes en Estados Unidos retrotrae a los a?os del senador Joseph McCarthy y su Comit¨¦ de Actividades Antiamericanas. De hecho, las diferentes y numerosas organizaciones musulmanas que se han levantado contra la islamofobia del pol¨ªtico le califican ya como El McCarthy del siglo XXI.
King considera que el enemigo est¨¢ dentro de casa y que la creciente radicalizaci¨®n de los musulmanes nacidos y criados en Estados Unidos es una amenaza que debe ser revisada antes de que sea m¨¢s tarde. Como presidente del Comit¨¦ de Seguridad Nacional de la C¨¢mara -cargo al que lleg¨® tras la victoria republicana en las pasadas elecciones legislativas-, King basar¨¢ su argumentaci¨®n en dos afirmaciones: que los americanos musulmanes no cooperan ni con la ley ni con el orden a la hora de denunciar actividades sospechosas y que entre el 80% y el 85% de los l¨ªderes isl¨¢micos son extremistas.
La comisi¨®n analiza la radicalizaci¨®n de personas de fe isl¨¢mica
"Todas las acusaciones que hace King son falsas", asegur¨® ayer en rueda de prensa Nihad Awad, director ejecutivo de CAIR (Consejo de Relaciones Americano-Isl¨¢micas, en sus siglas en ingl¨¦s). Para Awad, lo que el representante King est¨¢ haciendo es demonizar y estigmatizar a toda una comunidad, en este caso, de siete millones de personas.
"La actuaci¨®n de King no es desconocida en la historia de EE UU", explic¨® Shahid Butter, director del grupo jur¨ªdico Bill of Rights. Otras comunidades han sido perseguidas, desde los afroamericanos a los jud¨ªos americanos, pasando por los campos de internamiento a los que fueron confinados los japoneses tras el ataque de Pearl Harbor o los comentarios sectarios que se hicieron contra los cat¨®licos cuando John Kennedy lleg¨® a la presidencia del pa¨ªs.
King, que ha rechazado la solicitud de participaci¨®n de 50 organizaciones de la comunidad isl¨¢mica en las vistas del Congreso, aportar¨¢ hoy sus propios testigos, como Zuhdi Jasser, habitual tertuliano de los medios de la ultraderecha. De ascendencia irlandesa, King no es nuevo en el terreno de la pol¨¦mica con su defensa en los ochenta y noventa de la lucha armada del IRA, organizaci¨®n terrorista que para el pol¨ªtico es comparable al Congreso Nacional Africano de Nelson Mandela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)