Fango andaluz
El PP busca el m¨¢ximo provecho del esc¨¢ndalo de los ERE y entorpece el trabajo de la justicia
La pol¨ªtica andaluza sigue enfangada en el fraude de los expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE). Mientras el socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n habla de la transparencia en la respuesta de la Junta que ¨¦l preside, el l¨ªder de los populares en la comunidad, Javier Arenas, reclama un listado de dimisiones que alcanzan, incluso, al Gobierno central. Entretanto, la juez encargada del caso, Mercedes Alaya, ha imputado al exconsejero de Empleo Antonio Fern¨¢ndez y puede que adopte la misma decisi¨®n con otros titulares anteriores del departamento. El PP andaluz ha anunciado, adem¨¢s, que en los pr¨®ximos d¨ªas formalizar¨¢ una querella contra varios responsables de la Junta en los juzgados de Sevilla.
La manera en la que se est¨¢ tratando este caso ilustra mejor que cualquier otro c¨®mo la corrupci¨®n ha llegado a formar parte del panorama pol¨ªtico espa?ol, hasta resultar irrelevante en el voto de los ciudadanos. La desaforada respuesta de los populares andaluces, erigidos en ins¨®litos paladines de la moralidad p¨²blica, hace que la investigaci¨®n y eventual condena de una pr¨¢ctica corrupta sea vista por sus dirigentes como un nuevo terreno de batalla pol¨ªtica, en el que importa menos conocer los hechos y prevenirlos que extraer todos los r¨¦ditos electorales posibles. Desde la Junta, la perspectiva es exactamente la contraria, coloc¨¢ndose a la defensiva.
El esc¨¢ndalo de los ERE andaluces est¨¢ enrareciendo el clima en el que deber¨ªa trabajar la justicia, adem¨¢s de ahondar en el descr¨¦dito de la pol¨ªtica que cunde entre los ciudadanos. Por las investigaciones desarrolladas se sabe que ha existido corrupci¨®n y que, por consiguiente, tanto los tribunales como la Junta deber¨¢n depurar las responsabilidades que correspondan, penales en un caso y pol¨ªticas en el otro. Esto es lo que no acepta el Partido Popular, cuya estrategia consiste en provocar la m¨¢xima tensi¨®n anunciando querellas m¨¢s propagand¨ªsticas que necesarias cuando el procedimiento judicial sigue abierto, y acorralando a la Junta con motivo o sin ¨¦l.
Con los sondeos ampliamente a favor, y con un caso de corrupci¨®n que les ha estallado a los socialistas en el peor momento, los populares andaluces no necesitaban esta exhibici¨®n de malas artes pol¨ªticas, sobre todo cuando, como bien saben, tienen el tejado de cristal. Tanto, que la recuperaci¨®n del viejo discurso regeneracionista que el PP us¨® en 1993, y en el que destac¨® el celo de Javier Arenas, resulta ahora preocupante y sospechoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Opini¨®n
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- ERE
- Negociaci¨®n colectiva
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica