La conversi¨®n de Jordi Pujol
Es llamativa la ausencia de reacciones a la ¨²ltima toma de posici¨®n p¨²blica de Jordi Pujol. Que una personalidad con una trayectoria como la suya haya abrazado la causa del independentismo no debiera ser considerado una simple an¨¦cdota personal. Pujol fue uno de los protagonistas de la transici¨®n a la democracia en Espa?a, l¨ªder del nacionalismo catal¨¢n durante d¨¦cadas, corresponsable de la asunci¨®n del modelo constitucional auton¨®mico por Catalu?a y protagonista principal¨ªsimo de su puesta en pr¨¢ctica. Que 32 a?os despu¨¦s de ser elegido presidente de la Generalitat, Pujol se haya convertido al independentismo es, por lo menos, un indicio de que el autonomismo pierde pie all¨ª donde ten¨ªa su base principal.
?Se pasar¨¢ tambi¨¦n al independentismo todo el centro derecha que ha seguido siempre a Jordi Pujol?
La viabilidad de la Espa?a plurinacional ha perdido un importante valedor y quienes primero debieran lamentarlo son aquellos que apostaron por ella, en Catalu?a y en Espa?a; aunque de momento parece que no es as¨ª, que apenas hay eco. Y menos en Madrid. Quiz¨¢ sea porque el espectro medi¨¢tico espa?ol est¨¢ pr¨¢cticamente monopolizado por el viejo centralismo y este siempre crey¨® que, en el fondo, un nacionalista como Pujol ten¨ªa que ser independentista aunque apostara por el autonomismo. Como si lo tuvieran descontado. Por otra parte, a la vista est¨¢ que el unitarismo espa?olista se siente plet¨®rico, envalentonado, y ya no considera a Pujol como un peligro pol¨ªtico. Act¨²a desde la seguridad de que el pleno control del Tribunal Constitucional y de los dem¨¢s ¨®rganos centrales del Estado, cuya composici¨®n ha escapado a la l¨®gica del modelo auton¨®mico, le garantiza la reducci¨®n de las nacionalidades a meras variedades regionales, residuos hist¨®ricos, aromas del terroir, que dir¨ªan en Francia. El desenlace de la batalla por el nuevo Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a lo proclam¨® a los cuatro vientos. La conversi¨®n de Pujol al independentismo indica que tambi¨¦n el expresidente catal¨¢n lo entiende as¨ª.
Pero, si Pujol fue durante 35 a?os la principal figura pol¨ªtica del autonomismo catal¨¢n, su ca¨ªda del caballo abre algunos interrogantes. Es pertinente preguntarse en qu¨¦ medida quienes le siguieron en el pasado van a continuar sigui¨¦ndole a partir de ahora. ?Se convertir¨¢ al independentismo todo el centro derecha nacionalista? ?Van a alejarse de CiU los electores no independentistas? Y, al rev¨¦s, ?la opci¨®n de CiU se hace ahora m¨¢s atractiva para los independentistas? Este deslizamiento de Converg¨¨ncia ?facilita la unificaci¨®n del independentismo? ?desplazar¨¢ a Esquerra Republicana como principal referente electoral de este segmento social?
Se conoce ya una parte de la respuesta a estas preguntas. El resto necesitan tiempo. Toda o casi toda la direcci¨®n del partido fundado por Pujol, Converg¨¨ncia Democr¨¢tica, se ha pasado al independentismo, incluido el actual presidente del partido, y del Gobierno catal¨¢n, Artur Mas. En cambio, a Josep Antoni Duran Lleida, l¨ªder de Uni¨® Democratica, el segundo partido de la coalici¨®n CiU, le ha faltado tiempo para salir al paso de la deriva de su socio, rechazarla y ratificarse en la concepci¨®n confederal de Espa?a que gu¨ªa al partido democristiano desde 1932. Duran se sit¨²a en la m¨¢s estricta coherencia con su partido. Pero, al mismo tiempo, coloca a la coalici¨®n de CiU en la ambig¨¹edad, la ambivalencia que le permite presentarse a la vez como independentista y como no independentista. M¨¢s t¨ªpico de CiU no puede ser.
La decisi¨®n de Pujol llega, por lo dem¨¢s, la misma semana en que una macroencuesta muestra la extraordinaria complejidad de la sociedad catalana de este principio de siglo, hasta el extremo de que el idioma catal¨¢n es la lengua materna de solamente el 35,3% de los ciudadanos del pa¨ªs. Sin embargo, otras encuestas recientes, como la del Centro de Estudios de Opini¨®n de la Generalitat correspondiente al primer trimestre de 2011, indican que mientras que el 62% de ciudadanos consideran insuficiente el grado de autonom¨ªa de Catalu?a, el 24,5% se declara partidario de la independencia de Catalu?a.
Est¨¢ por ver qu¨¦ parte de los insatisfechos siguen los pasos de Pujol y engrosan la cuota de los independentistas. La invitaci¨®n ya ha sido cursada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.