Timados por buscar 'papeles'
Aumentan las estafas a inmigrantes por documentos sin ninguna validez - El Ejecutivo presenta un servicio de atenci¨®n telef¨®nica para extranjeros
Las crisis econ¨®micas hacen aflorar pr¨¢cticas poco ¨¦ticas y que tienen por objetivo enga?ar al m¨¢s necesitado. SOS Racismo denuncia que desde 2008 ha constatado un enorme aumento de las estafas a inmigrantes por parte de abogados o supuestos abogados y empresarios que cobran cantidades que pueden llegar a los 2.000 euros por papeles sin ninguna validez.
En el proceso de regularizaci¨®n de inmigrantes de 2005 salieron a la luz actividades semejantes. De hecho, varios casos concluyeron con sentencias contra quienes aprovecharon la situaci¨®n de necesidad de estas personas para lucrarse. Con la llegada de la actual crisis y el cierre del servicio de atenci¨®n jur¨ªdica a inmigrantes Heldu en julio del pasado a?o, han vuelto a proliferar estas pr¨¢cticas. SOS Racismo ha contabilizado un centenar de estafas de este tipo en los ¨²ltimos dos a?os.
SOS Racismo ha contabilizado desde 2008 un centenar de casos
La mayor¨ªa de los inmigrantes timados no acuden a los tribunales
Esta asociaci¨®n destaca que la obtenci¨®n de papeles por los extranjeros se topa con una burocracia cada vez mayor. Acuciados por la situaci¨®n econ¨®mica y con la obligaci¨®n de conseguir un trabajo para no ser expulsados de Espa?a, los inmigrantes aceptan pagar cantidades que pueden llegar a 2.000 euros a abogados o empresarios, o personas que se hacen pasar por tales, que les prometen documentaci¨®n legal que acredite que cuentan con un puesto laboral.
Sin embargo, cuando intentan validarlos en la Subdelegaci¨®n de Gobierno correspondiente constatan que no tienen ninguna validez. De hecho, en alg¨²n caso, propietarios de peque?os negocios han "contratado" en una semana a cinco nuevos trabajadores, como acreditan los documentos presentados por los inmigrantes.
Apenas un 10% de los estafados denuncia los hechos. El sindicato UGT, que est¨¢ recabando datos en Vizcaya junto a CC OO para denunciar a los infractores, los inmigrantes sienten "verg¨¹enza" al comprobar que han sido timados y prefieren no llevar a los tribunales a los estafadores por miedo a ser expulsados de Espa?a.
Los departamentos de Empleo y de Justicia presentaron ayer en Bilbao el nuevo modelo de atenci¨®n y asesoramiento legal en materia de extranjer¨ªa para inmigrantes, que permitir¨¢ que las personas que lo requieran sean atendidas por un letrado de alguno de los tres Colegios de Abogados vascos.
Hasta julio pasado, esta labor la desempe?aba Heldu, y desde su cierre la Direcci¨®n de Inmigraci¨®n ha asesorado de forma a los extranjeros que lo han ido solicitando. Con la puesta en marcha del nuevo servicio, que funciona desde el pasado mes de enero y que ha atendido ya 450 consultas, el Gobierno quiere ofrecer una atenci¨®n de calidad a los inmigrantes que lo soliciten en el tel¨¦fono gratuito 900 840 126. Solo ser¨¢n atendidos personalmente por abogados los casos considerados m¨¢s graves.
Por el momento, la mayor¨ªa de los inmigrantes que han solicitado apoyo eran personas con una "dificultad sobrevenida", es decir, inmigrantes con su documentaci¨®n en vigor, pero que se hallaba cercana a caducar y que con la crisis han visto peligrar su empleo, con lo que perder¨ªan la documentaci¨®n ligada a la vida laboral.
Igualmente, la Direcci¨®n de Inmigraci¨®n ha puesto en marcha Biltzen, un servicio con el que se forma en materia de extranjer¨ªa a los profesionales de los servicios sociales para mejorar su capacidad de intervenci¨®n cuando la persona que recurre a ellos ha llegado de otro pa¨ªs.
SOS Racismo, que ha constatado un incremento de las solicitudes de atenci¨®n en el primer trimestre del a?o, valora el nuevo servicio del Gobierno, pese a que considera que a¨²n debe desarrollarse m¨¢s. La ONG opina que algunos casos que no se consideran tan graves como para ser atendidos por un abogado, como ciertas denuncias o la renovaci¨®n de la documentaci¨®n, requieren m¨¢s ayuda que la que se puede prestar en una simple llamada telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.