Per¨² recibe con honores las piezas devueltas por Yale
La Universidad entrega restos de Machu Picchu extra¨ªdos hace un siglo
Una singular caravana de camiones paraliz¨® el tr¨¢nsito de parte de Lima la semana pasada. Parti¨® del aeropuerto y su destino fue el palacio de Gobierno, donde el presidente Alan Garc¨ªa, acompa?ado de su Gabinete, esperaba por la carga para rendirle honores similares a los que se prodiga a los dignatarios extranjeros. A lo largo de la ruta, cerca de 600 polic¨ªas escoltaron al convoy. Tanto protocolo se explicaba por el contenido de las 30 cajas de madera que acababan de llegar en un vuelo comercial procedente de Estados Unidos. Se trataba del primer env¨ªo de las piezas que el investigador Hiram Bingham hall¨® en Machu Picchu y traslad¨® a la Universidad de Yale. Se supon¨ªa que deb¨ªan permanecer all¨ª durante 18 meses para ser investigadas, pero en realidad se quedaron durante casi un siglo.
Tras una ardua negociaci¨®n y una demanda judicial en una corte de Connecticut, Yale lleg¨® a un acuerdo con el Gobierno peruano el a?o pasado. Gracias a ello, las piezas finalmente est¨¢n de regreso en su pa¨ªs de origen y pueden ser visitadas en una exposici¨®n gratuita en el palacio de Gobierno. All¨ª permanecer¨¢n por unos d¨ªas, antes de ser trasladadas a la ciudad de Cuzco, donde est¨¢ casi listo un museo permanente para ellas. "Hoy cerramos un c¨ªrculo, restituimos un equilibrio que es tambi¨¦n ecol¨®gico, ambiental, hist¨®rico y cultural", declar¨® el presidente Garc¨ªa durante la inauguraci¨®n de la muestra, el pasado lunes. La exposici¨®n consta de 366 art¨ªculos, los que Yale considera aptos para ser exhibidos en museos. El primer d¨ªa, m¨¢s de nueve mil personas, tanto peruanos como turistas extranjeros, accedieron a la residencia presidencial para visitar una colecci¨®n que, si bien es menos vistosa que las de otros museos de la ciudad, destaca por el valor hist¨®rico y simb¨®lico. El pa¨ªs se puso pr¨¢cticamente en pie de guerra ante la negativa inicial de Yale de devolver las piezas. No hay art¨ªculos de oro ni piezas de extraordinaria belleza en el tesoro de Machu Picchu; la mayor parte de la colecci¨®n est¨¢ compuesta por art¨ªculos de cer¨¢mica, vasijas de distintos tama?os con motivos pict¨®ricos y apenas algunos art¨ªculos de metal. Tambi¨¦n se exhibe el esqueleto completo de una joven de unos 17 a?os.
Lo que se muestra ahora es pr¨¢cticamente todo el tesoro que estaba en manos de Yale. Aunque seg¨²n el Gobierno peruano, la Universidad estadounidense se ha comprometido a devolver m¨¢s de 46.000 piezas, lo cierto es que la gran mayor¨ªa de estas en realidad son fragmentos de art¨ªculos m¨¢s grandes, sin valor para ser mostrados al p¨²blico. La universidad se ha comprometido a devolver otra parte de la colecci¨®n hacia fines de este a?o. El resto debe regresar al Per¨² a mediados de 2012.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.