El trazo preciso del cineasta samur¨¢i
Una muestra re¨²ne los 'storyboards' de los ¨²ltimos filmes de Akira Kurosawa
Akira Kurosawa (1910-1998) cre¨ªa en el acto creativo total. Por eso literatura y arte est¨¢n en la base de una obra monumental en la que fundi¨® su tradici¨®n cultural -era descendiente de samur¨¢is- con influencias que van desde la pintura de Van Gogh a los dramas de Shakespeare (si Trono de sangre es su adaptaci¨®n de Macbeth, Ran es una versi¨®n libre de El rey Lear) o la narrativa rusa.
Pero si lo primero en el proceso creativo de Kurosawa fue siempre la escritura del guion -sol¨ªa aislarse en un hotel hasta que ten¨ªa una idea-, nunca abandon¨® su formaci¨®n en Bellas Artes y dibuj¨® sus propios storyboards. De hecho, a partir de los a?os ochenta, cuando el cine japon¨¦s se sumi¨® en una profunda crisis, le sirvieron para promover sus proyectos entre los productores y mostrar con precisi¨®n lo que quer¨ªa contar. Hasta el 12 de junio, el Museo ABC de Dibujo e Ilustraci¨®n muestra 115 obras pertenecientes a los storyboards de las seis ¨²ltimas pel¨ªculas de Kurosawa: Kagemusa, la sombra del guerrero (1980), Ran (1985), Los sue?os de Akira Kurosawa (1990), Rapsodia en agosto (1991), Espera un poco (1993) y su ¨²ltimo proyecto, El mar que nos mira, que llev¨® a cabo p¨®stumamente su disc¨ªpulo, Kei Kumai, en 2002. "Cuando dibujo los storyboards pienso en muchas cosas: el encuadre, la psicolog¨ªa y las emociones de los personajes, sus movimientos, el ¨¢ngulo de la c¨¢mara adecuado para la captura de esos movimientos, la iluminaci¨®n, el vestuario y los accesorios. [...] De este modo concibo, materializo y plasmo la imagen de cada escena de la pel¨ªcula antes de verla claramente. Hasta que no llega ese momento no comienzo a rodar", declar¨® el director. Realizados en una mezcla de t¨¦cnicas -l¨¢piz, rotulador, acuarela-, en estos dibujos preparatorios se une, en palabras del comisario de la exposici¨®n, Josep Maria Caparr¨®s, "la compleja iconograf¨ªa oriental con la pintura impresionista que tanto admiraba -Van Gogh, Renoir, C¨¦zanne- y son, a la vez, origen y s¨ªntesis constructiva del cine de Akira Kurosawa: una partitura pl¨¢stica que prefigura el rodaje de la imagen en movimiento".
La muestra tambi¨¦n incluye los carteles originales de su filmograf¨ªa y dos piezas del vestuario de Ran, que le vali¨® el Oscar en 1985 en ese apartado.
El museo expone en otra muestra una selecci¨®n de caricaturas y s¨¢tiras del ilustrador Lorenzo Go?i (Ja¨¦n, 1911-Suiza, 1992).
La mirada del samur¨¢i: Los dibujos de Akira Kurosawa y Lorenzo Go?i: Radiograf¨ªas y retratos en ABC. Museo ABC. Amaniel, 29-31.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.