C¨®mo hacer hablar a los muertos
La compa?¨ªa Remiendo Teatro estrena 'NN12', una obra sobre la memoria hist¨®rica con perspectiva forense
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
Son cada vez m¨¢s las manifestaciones art¨ªsticas que se detienen en la interpretaci¨®n de los hechos pasados. Artistas j¨®venes como Carrasco&Mateos o Paula Rubio Infante, en las artes pl¨¢sticas, y ahora Gracia Morales (Motril, Granada, 1973) desde la compa?¨ªa granadina Remiendo Teatro, est¨¢n trayendo al presente y a Madrid las zonas oscuras de la historia en un denodado intento por rellenar los vac¨ªos de la memoria hist¨®rica. Eso es NN12, Nomen Nescio, el ¨²ltimo trabajo de esta singular compa?¨ªa, que estrena por segunda vez en Madrid y que se caracteriza por hacer un teatro comprometido apostando por los textos de j¨®venes dramaturgos contempor¨¢neos como los de Morales, cofundadora de ese proyecto teatral andaluz que ech¨® a andar hace siete a?os en la ciudad de la Alhambra.
Todo comenz¨® en un vuelo Madrid-Roma en el a?o 2007. Gracia Morales le¨ªa un reportaje de El Pa¨ªs Semanal (EPS) titulado La voz de los huesos y escrito por Leila Guerriero. Trataba sobre los desaparecidos de la dictadura militar argentina (1976-1983) y lo hac¨ªa desde la perspectiva de un equipo de j¨®venes forenses que se enfrentaban a restos humanos encontrados en fosas comunes con el objetivo de devolverles su identidad. "En ese momento una imagen se apoder¨® de m¨ª: uno de esas personas muertas asist¨ªa al proceso de descubrimiento de su identidad a trav¨¦s de sus restos ¨®seos". Con esa idea empez¨® a escribir NN12, Nomen Nescio, que ha sido dirigida por Juan Alberto Salvatierra y que ya ha viajado por varios pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, incluido Argentina (Buenos Aires) y por toda Andaluc¨ªa. Nomen Nescio es una expresi¨®n latina que significa literalmente: "Desconozco el nombre".
"?Han contado ustedes la historia de mi t¨ªa!", cuentan los actores que les dec¨ªa una se?ora al salir del teatro CELCIT, en la capital porte?a. "La gente no quer¨ªa irse del teatro, quer¨ªan quedarse y hablar", cuenta Carlos Gil Company, el productor.
Ahora, gracias al apoyo de Jos¨¦ Sanchis Sinisterra (Teatro Fronterizo) debuta en la plaza grande, Madrid, en el teatro Galileo donde estar¨¢n hasta el d¨ªa 17.
Aunque la idea surgi¨® leyendo ese reportaje del EPS, Morales ha escrito un texto atemporal y desligado de una biograf¨ªa concreta: "Desapariciones forzosas ha habido en muchos pa¨ªses, tambi¨¦n en el nuestro, es una forma de terrorismo del sistema: unos ejecutan pero otros callan", explica. "No quer¨ªa que pudiera ubicarse en ning¨²n sitio concreto, los nombres de los personajes son nombres de r¨ªos de Espa?a, de Chile, de Argentina, de Yugoslavia...", agrega reconociendo el gui?o po¨¦tico de ese recurso. Pa¨ªses que han sufrido la consternaci¨®n de la exhumaci¨®n de las fosas comunes. As¨ª arranca la funci¨®n, con las im¨¢genes de una fosa encontrada en el Pa¨ªs Vasco.
Los cuatro actores del reparto provienen tanto de la escuela de teatro de compa?¨ªa como de fuera. Jorge Molina (el militar mayor), es un actor argentino que huy¨® de la dictadura en 1976. Gracia Morales es la forense. Antonio Romero, interpreta a un "ni?o robado" y Carolina Bustamante, es la presencia de la mujer muerta, que llena la obra de realismo m¨¢gico.
![Una imagen de la representaci¨®n de <i>NN12, Nomen Nescio</i> en el teatro Galileo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2JWV3YZKZPWACSNUYZABPUYPS4.jpg?auth=1e78f79d9512575fe519d8df88a8500535ee8798edcbebb14c143b776a1caaf6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)