Al asalto sin gluten
Djokovic, invicto en 2011, busca el n¨²mero uno de Nadal tras cambiar su r¨¦gimen alimenticio por sus alergias - El serbio no jugar¨¢ en Montecarlo para llegar descansado a Roland Garros
Igual que si fuera un santo, el p¨²blico se arrodilla en los entrenamientos de Rafael Nadal, tanta es la gente que se agolpa para ver la pr¨¢ctica, tanta la avidez de los seguidores por encontrar un resquicio por el que observar al ¨ªdolo. As¨ª pasan las cosas en el torneo de Montecarlo. As¨ª afronta el espa?ol el inicio de su hom¨¦rica primavera, en la que defiende todos los grandes t¨ªtulos de tierra. Y as¨ª, sobre el albero, se discute el n¨²mero uno, que protege el espa?ol y persigue Novak Djokovic. El serbio, con 24 victorias seguidas, firma el tercer mejor inicio de curso de siempre. Ha ganado dos veces a Nadal y tres al suizo Roger Federer. Siente la gloria a un paso: su ausencia en Montecarlo, por dolores en una rodilla, es todo un mensaje. Fijo en la cita de Belgrado, que es de su propiedad, era el tenista con menos descanso en la gira de tierra. Ya, no. Roland Garros es el objetivo.
"Todo es confianza. Solo un par de puntos deciden el resultado contra los mejores"
"T¨¦cnicamente, Djokovic ten¨ªa un hueco en la derecha, que es lo que m¨¢s ha mejorado", explica Jos¨¦ Perlas, uno de los t¨¦cnicos m¨¢s prestigiosos del circuito. "Ahora se anticipa y golpea con mucha m¨¢s variedad de tiros, acorta los espacios y as¨ª no deja respirar al contrario", contin¨²a el entrenador, observador privilegiado de la evoluci¨®n del serbio, ya que gui¨® a su compatriota Janko Tipsarevic y ahora trabaja con Nicol¨¢s Almagro, que se enfrent¨® al n¨²mero dos en los octavos del Abierto de Australia. "Tambi¨¦n ha ordenado el saque. Despu¨¦s, ha mejorado mucho f¨ªsicamente, ha dado un salto y ha crecido, no de volumen, sino trabajando a nivel de las fibras, d¨¢ndoles el tono muscular necesario para que la fatiga llegue m¨¢s tarde y pueda mantener el nivel durante m¨¢s tiempo", prosigue. "Finalmente, est¨¢n las situaciones de tensi¨®n que se producen en los partidos. Antes, en vez de afrontarlas, quiz¨¢ les daba un rodeo con alguna broma. Ahora elige el camino m¨¢s directo. Por ese camino sufres m¨¢s, lo pasas mal, pero es el m¨¢s directo hacia el ¨¦xito. Lo otro es esperar ayudas divinas o del contrario. Djokovic ha dejado de especular. Juega con la confianza que te da progresar. Lleva tiempo madurando... Tiene fe para ir directo".
La caseta ha visto al serbio con "dos o tres kilos menos", dato que fuentes de su equipo fijan en 2,5 ("tiene complejo de delgado", indican). Le ha escuchado hablar de sus sufrimientos f¨ªsicos mientras acomet¨ªa endemoniadas escaladas en bicicleta por las rampas de empinad¨ªsimas monta?as. Y de ese trabajo, iniciado en 2008 con Gebhard Phil-Gritsch, el expreparador f¨ªsico del austriaco Thomas Muster, ha nacido un tenista nuevo. Djokovic se ha retirado en nueve partidos a lo largo de su carrera. Djokovic ha sufrido siempre alergias en primavera. Djokovic, pez fuera del agua, boqueante frente al calor o la humedad, parece hoy, sin embargo, un tit¨¢n. En la final de Miami, Nadal olfate¨® la victoria cuando se situ¨® a dos puntos del t¨ªtulo (5-6 y 15-30 en la tercera manga). Se hab¨ªan sobrepasado las tres horas de partido. El espa?ol descubri¨® dos cosas: que ¨¦l estaba deshidratado y que Djokovic, imperial y fuerte, le cerraba el camino de un portazo. No solo influye el trabajo f¨ªsico, esos estiramientos con gomas que proporcionan una elasticidad inusitada al serbio. Est¨¢n tambi¨¦n los cambios de nutrici¨®n, que le han permitido detectar alimentos a los que era al¨¦rgico.
"No hay secretos", explican fuentes de su equipo; "ha cambiado, por ejemplo, el r¨¦gimen alimenticio. Lo principal es que come cosas sin gluten, como los celiacos". ?Algo m¨¢s? Las cuatro muertes blancas.
"Lamento decepcionarle, pero no doy entrevistas sobre mis clientes. Es un asunto personal y de ¨¦tica profesional". Quien as¨ª habla es Igor Cetojevic, un doctor y acupunturista en la antigua Yugoslavia que empez¨® a acompa?ar al n¨²mero dos en julio de 2010 y que vio en directo c¨®mo Serbia conquistaba la Copa Davis, el punto de inflexi¨®n en la carrera de Djokovic. Cetojevic, especialista en medicina china, ejerci¨® en Pek¨ªn, acaricia los o¨ªdos de su cliente con consejos orientales, le habla de c¨®mo influyen en el cuerpo las energ¨ªas generadas por la tierra y le explica, entre otras cosas, que un exceso de az¨²car, sal, grasa o harina, las cuatro muertes blancas chinas, pueden afectar su rendimiento.
"La nutrici¨®n es muy importante e influye en c¨®mo me siento sobre la pista", admiti¨® el n¨²mero dos. "Importa lo que comes antes del partido, lo que bebes antes, durante y despu¨¦s del partido... Hay much¨ªsimos detalles, pero son privados", a?adi¨®. ?C¨®mo explica su transformaci¨®n? "Es muy dif¨ªcil diferenciar entre la vida privada y la profesional. Antes, en mi vida privada, pasaron cosas que afectaron a mi juego. Fue duro. La conclusi¨®n es que el tenis es un deporte mental. Todo el mundo est¨¢ en forma. Todo el mundo trabaja duro cada d¨ªa... Pero, si no eres estable emocionalmente, no puedes sacar lo mejor de ti mismo en la pista. Todo es confianza. Solo un par de puntos deciden el ganador cuando juegas contra los mejores, contra Nadal, contra Federer, contra Murray... Si eres capaz de tener calma en esos momentos, de tener confianza, de apostar por tus tiros..., entonces, tienes ¨¦xito".
En 2011, Djokovic ha ganado el Abierto de Australia y los torneos de Dubai, Indian Wells y Miami. El papel de su pareja en el n¨²cleo familiar ha quedado claramente establecido. Sus padres, que siempre fueron una presencia constante y llamativa en los torneos ("?silencio!", les lleg¨® a gritar Federer), han pasado a un segundo plano, m¨¢s centrados en llevar el d¨ªa a d¨ªa de los negocios familiares. Su t¨ªo Goran, que tambi¨¦n es hombre de sangre caliente, es quien le acompa?a ahora. El t¨¦cnico Marian Vajda ha reordenado su juego tras compartir con Todd Martin, ya despedido, una ¨¦poca de dobles mensajes, cambios fracasados en el saque y problemas en un hombro. "Ha tomado el control de su carrera. Toma sus propias decisiones", resumen desde su equipo. Llega la tierra y Djokovic es la alternativa. O Nadal o la fiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.