Hereu y Trias se culpan mutuamente de los recortes en salud y educaci¨®n
CiU y el PP visualizan un frente contra Hereu en el segundo debate televisado
Por si el ambiente no estaba suficientemente caldeado por los recortes sociales del Gobierno de Artur Mas, los cinco candidatos a la alcald¨ªa de Barcelona se dedicaron ayer a culparse mutuamente del tijeretazo en el segundo debate de la campa?a, esta vez televisado por TV-3 y BTV y moderado por Josep Cun¨ª. Jordi Hereu (PSC) y Xavier Trias (CiU) protagonizaron un cuerpo a cuerpo por este asunto en un debate que visualiz¨® un frente CiU-PP en pol¨ªtica econ¨®mica y social contra el bipartito que ha gobernado los ¨²ltimos cuatro a?os. Hereu acus¨® a CiU de paralizar obras como la del hospital del Mar, lo que Trias rebati¨® asegurando que el recorte fue obra del tripartito.
El de ayer fue un debate m¨¢s vivo que el que mantuvieron el pasado martes. Hereu fue el blanco de las cr¨ªticas de Trias y de un candidato del PP, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, que a ratos le arrebat¨® al primero el papel de jefe de la oposici¨®n. Ambos acusaron a Hereu de "estar entusiasmado consigo mismo" y de vivir fuera de la realidad. Este respondi¨® al final mostrando una fotograf¨ªa de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar saludando efusivamente a un joven Xavier Trias. "La alternativa a mi proyecto es un pacto CiU-PP", dijo Hereu.
Trias: "Donde haya una escuela privada no haga una nueva, conci¨¦rtela"
Hereu: "No hay un solo ejemplo de recorte en pol¨ªtica social en Barcelona"
- Servicios sociales. Los servicios sociales sirvieron a los candidatos para centrarse en los recortes. Trias se achic¨® ante el acoso de Hereu, que esgrimi¨® un gr¨¢fico con la inversi¨®n en t¨¦rminos sociales de la Generalitat, destacando la poca aportaci¨®n en la ¨¦poca en que Trias fue consejero de Presidencia. Trias recrimin¨® a Hereu su constante enfrentamiento con Artur Mas y ah¨ª se sum¨® Ricard Gom¨¤ contra el nacionalista. "No me extra?a que usted calle ante los impactos que tienen los efectos de los recortes", le espet¨®. Trias, al que solo le qued¨® reprochar al PSC e ICV su pol¨ªtica en vivienda social, qued¨® neutralizado y solo pudo defenderse. Hereu sac¨® pecho. "No hay un solo ejemplo en Barcelona de recorte en pol¨ªtica social", proclam¨®. Alberto Fern¨¢ndez quiso meter baza con una catarata de cifras, haciendo hincapi¨¦ en las listas de espera, incluso las de la Ley de Dependencia. La menci¨®n a esta norma, que depende de la Generalitat, encresp¨® a Hereu: "Son inaguantables las mentiras que dice, le pido seriedad en las afirmaciones". En medio de un debate a dos bandas entre CiU-PP y PSC-ICV, Jordi Portabella intent¨® meter baza distanci¨¢ndose de la gesti¨®n actual, pero alabando la que ¨¦l hizo cuando estuvo en el Gobierno. El alcalde le dio la estocada: "No s¨¦ por qu¨¦ no ha gobernado con nosotros. Nos ha apoyado siempre".
El ¨²ltimo rifirrafe del debate fue a prop¨®sito del modelo de gesti¨®n. El candidato de CiU apost¨® por concertar servicios con el sector privado. "Donde haya una escuela privada no haga una p¨²blica, conci¨¦rtela", pidi¨® Trias a Hereu. Gom¨¤ alert¨®: "El se?or Trias no har¨¢ m¨¢s plazas p¨²blicas de guarder¨ªa. En los barrios humildes no habr¨¢ guarder¨ªas". "Con lo que se han gastado en informes se puede atender a 10.000 ni?os m¨¢s", replic¨® el nacionalista.
- Inmigraci¨®n y seguridad. El bloque tem¨¢tico se inici¨® con un comentario de Fern¨¢ndez: "Que no digan que soy yo el que junta inmigraci¨®n e inseguridad". Lo dijo despu¨¦s de haber relacionado ambos conceptos desde el comienzo del debate. Los cinco candidatos coincidieron en un punto: la necesidad de tener m¨¢s efectivos de Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra en la ciudad, seg¨²n las ratios establecidas por la Generalitat. Sin embargo, difieren en qu¨¦ hacer con ellos.
Fern¨¢ndez expuso su plan de "mano dura" y continu¨® con su discurso de que "en Barcelona el delito es capital", que despert¨® el rechazo airado de los candidatos de la izquierda. Trias atac¨® la falta de liderazgo del alcalde y le ech¨® en cara que "delante del Ayuntamiento se venden latas".
Hereu y Gom¨¤ reivindicaron el modelo de convivencia de la ciudad, que, dicen, se logra mejorando el espacio p¨²blico y las condiciones sociales. El alcalde asegur¨® a Fern¨¢ndez que su modelo es mejor que el de las ciudades gobernadas por el PP; lo ret¨® a que le dijera un barrio de Barcelona por donde no se pueda caminar y contrapuso el ejemplo del poblado de Ca?ada Real, en Madrid, "donde he tenido que ir escoltado por la Guardia Civil", se?al¨®.
Respecto a la inmigraci¨®n, Fern¨¢ndez repiti¨® una vez m¨¢s su propuesta de expulsar a los reincidentes de origen extranjero, independientemente de su situaci¨®n legal en Espa?a. Portabella culp¨® del exceso de inmigrantes "a Aznar y a Zapatero".
- Modelo de ciudad. El Ayuntamiento debe centrarse en los barrios: conclusi¨®n pr¨¢cticamente un¨¢nime de los cinco candidatos, que defendieron como propio el modelo de proximidad. Trias critic¨® el modelo actual. "Debemos pasar de la ciudad del espect¨¢culo a la ciudad de las personas", sentenci¨®. Hereu insisti¨® en la necesidad de las pol¨ªticas cercanas, aunque defendi¨® los grandes proyectos para impulsar "transformaciones urbanas".
Desplazado en el debate, Fern¨¢ndez resumi¨® as¨ª su modelo de ciudad: "Necesitamos hacer de Barcelona una ciudad de ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.