CIU quita la primac¨ªa al PSC en Barcelona despu¨¦s de 32 a?os
Los nacionalistas ganan, pero los socialistas recortan posiciones en la recta final y el PP ser¨¢ clave en los pactos
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XM5XJ7SCZLBDBYPI5NE755SPH4.png?auth=a0c515fe45cd3fc3c169f27b5a814a21d8c013bfbf25e9e3e7ffd07de7637034&width=414)
Los socialistas van camino de perder su mayor plaza municipal en Espa?a. El Ayuntamiento de Barcelona quedar¨¢ en manos de Converg¨¨ncia i Uni¨® despu¨¦s de 32 a?os de alcaldes del PSC si los socialistas no logran remontar esta semana los 4,7 puntos que les aventaja CiU. El vuelco en el ayuntamiento de Barcelona es m¨¢s que probable con 15 concejales para los nacionalistas (tres m¨¢s que en 2007) y 12 para los socialistas (pierden dos). Sin embargo, las alianzas ser¨¢n imprescindibles para gobernar y los s¨ªntomas de recuperaci¨®n del candidato socialista, embarcado en una intensa campa?a contra los recortes sociales del Gobierno catal¨¢n, dejan la situaci¨®n mucho m¨¢s abierta de lo que se preve¨ªa hace apenas tres meses. Entonces la federaci¨®n nacionalista manejaba sondeos que le acercaban a la mayor¨ªa absoluta.
Trias es el mejor valorado pero Hereu conoce m¨¢s los problemas
La encuesta de Metroscopia da por primera vez una mayor¨ªa de centro derecha en el Ayuntamiento de Barcelona, donde la mayor¨ªa absoluta se sit¨²a en los 21 esca?os. Los 15 que obtiene CiU, sumados a los siete del PP, que conserva su electorado de 2007, superan la suma de 12 socialistas, cuatro de Iniciativa-Esquerra Unida y los 3 que logra la coalici¨®n independentista Unitat per Barcelona. El balance queda a 22 contra 19.
Trias podr¨ªa aspirar a gobernar sin alianzas, algo que rechaza la mayor parte del electorado consciente de los problemas que tendr¨ªa un gobierno tan d¨¦bil. Solo el 11% de los barceloneses y el 16% de los votantes convergentes prefieren un gobierno monocolor de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Al hablar de pactos la mayor¨ªa (25%) se decanta por la denominada sociovergencia, CiU con el PSC. Los votantes nacionalistas parecen haber olvidado los graves problemas que les llevaron sus pactos con el PP en el Congreso y prefieren mayoritariamente (24%) un acuerdo con este partido frente al 21% que optar¨ªa por una coalici¨®n con Unitat per Barcelona. En caso de victoria socialista solo el 20% pide repetir la coalici¨®n con Iniciativa con la que Hereu ha gobernado los ¨²ltimos cuatro a?os.
Hereu lo tendr¨ªa igualmente dif¨ªcil para gobernar aunque logre remontar la encuesta antes de las elecciones. Si bien sus socios de Iniciativa per Catalunya mantienen las mismas posiciones, dif¨ªcilmente podr¨¢ confiar en el segundo gran puntal que ha tenido estos cuatro a?os: Esquerra Republicana. ERC se ha diluido en una coalici¨®n en la que cohabita el partido del ex presidente del Bar?a, Joan Laporta, y Reagrupament, producto de una escisi¨®n republicana producida en 2008. Ninguno de estos ¨²ltimos es considerado pr¨®ximo a la izquierda ni proclive a apoyar a un partido con v¨ªnculos con una formaci¨®n de car¨¢cter nacional como es el PSC.
La victoria de Converg¨¨ncia i Uni¨® se sustenta en la percepci¨®n de la situaci¨®n de la ciudad y en la valoraci¨®n de los principales candidatos. En l¨ªneas generales, la mayor¨ªa (47%) cree que su ciudad est¨¢ peor que hace cuatro a?os. La idea es igualmente compartida por un 42% de los votantes socialistas y por el 44% de los votantes de ICV. Tambi¨¦n da alas a Converg¨¨ncia i Uni¨® el hecho de que su candidato, Xavier Trias, sea el ¨²nico que aprueba, con un 5,4. Hereu se queda a las puertas del aprobado (4,9), seguido del independentista Jordi Portabella (4,6), el ecosocialista Ricard Gom¨¤ (4,4) y del candidato del PP (3,7).
Hereu gana por goleada a Trias en el conocimiento que tiene sobre los problemas de la ciudad, pero el nacionalista inspira mayor confianza a los ciudadanos. Las propuestas de Trias para superar la crisis tambi¨¦n convencen m¨¢s a los barceloneses y, en general, el 42% prefiere a Trias como alcalde frente a un 34% que opta por Hereu.
Ficha t¨¦cnica
?mbito geogr¨¢fico: municipio de Barcelona.
Universo: poblaci¨®n residente en el municipio con derecho a voto en elecciones municipales.
Tama?o de la muestra: 1.000 entrevistas. Se han aplicado cuotas de sexo y edad a la unidad ¨²ltima (persona entrevistada).
Fechas de realizaci¨®n del trabajo de campo: los d¨ªas 10 y 11 de mayo de 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)