"La 'sociovergencia' en Barcelona ser¨ªa un error pol¨ªtico del PSC"
"Hay que replantear el neoliberalismo tur¨ªstico. No hacen falta m¨¢s turistas"
Ricard Gom¨¤ viene en metro y llega unos minutos tarde a la cita, en el Pla de Palau. Propone iniciar el paseo serpeteando por el barrio de la Ribera. Es domingo y EL PA?S publica una encuesta seg¨²n la cual ICV-EUiA mantiene los cuatro concejales en el Ayuntamiento de Barcelona, pero las izquierdas no suman. "Tengo buenas vibraciones y el resultado est¨¢ abierto. Hay que seguir trabajando para que CiU y el PP no puedan gobernar", advierte Gom¨¤. La otra alternativa ser¨ªa la sociovergencia. "Ser¨ªa un error pol¨ªtico del PSC", advierte el candidato, siempre pausado y comedido.
Es la primera vez que Gom¨¤ encabeza la lista ecosocialista, despu¨¦s de que lo hiciera Imma Mayol en tres ocasiones, y deja claro que quiere marcar perfil propio. El sambenito de seguidismo socialista que se le atribuye a la coalici¨®n en algunos sectores no es un buen reclamo para crecer electoralmente. Quiz¨¢ por eso detesta hablar de continuismo y prefiere "repensar la participaci¨®n ciudadana", "rehacer la pol¨ªtica municipal" o plantear "propuestas novedosas si las izquierdas suman".
"Los desacuerdos con el PSC han sido m¨¢s cualitativos que cuantitativos"
"Si las izquierdas suman, haremos propuestas novedosas"
Suena un poco a hueco, pero el discurso de Gom¨¤ se hace m¨¢s tangible al enumerar los datos de "la huella" de la coalici¨®n en cuatro a?os de gobierno: el doble de guarder¨ªas, universalizaci¨®n de las becas de comedor y de la atenci¨®m domiciliaria a las personas que viven solas, 130 kil¨®metros de carril bici, 100.000 desplazamientos diarios consolidados y 320 kil¨®metros de zona 30 (velocidad m¨¢xima).
Al paso por la calle de la Argenteria solo se ven turistas, la ciudad parece ajena a un barcelon¨¦s. Gom¨¤ mantiene los vocablos que identifican un discurso de izquierdas. "Hay que replantear el neoliberalismo tur¨ªstico de Barcelona". Eso se traduce, dice, en "dejar de pensar que necesitamos m¨¢s turistas, como ya se ha hecho en el Plan de Usos de Ciutat Vella". Y aprovechando que el Guadiana pasa por el Barri G¨°tic, recuerda que "el 10% de los puestos de trabajo de la ciudad est¨¢n relacionados con el turismo, pero es empleo precario".
La presencia de indigentes y turistas sin camiseta invita a dialogar sobre la ordenanza c¨ªvica que no apoyaron los concejales de ICV-EUiA. El candidato se siente muy c¨®modo en ese terreno, pues ha sido teniente de alcalde de servicios sociales durante cuatro a?os. "Hay que derogar esa ordenanza porque recorta las libertades individuales. No se puede equiparar a un sin techo con un inc¨ªvico. No puede ser que se multe m¨¢s a alguien que vaya en ba?ador que a quien circule a 80 por hora".
Una c¨¢mara de videovigilancia que cuelga del Liceo le permite insistir en su discurso y censurar el "populismo punitivo". O sea, C¨®digo Penal a todas horas. "Las c¨¢maras instauran la cultura de la sospecha. En Gran Breta?a hay unos cinco millones de c¨¢maras y solo ayudan a resolver el 4% de los delitos", dice, evocando el tono did¨¢ctico del profesor universitario que fue Gom¨¤.
Avanzando por el coraz¨®n del Raval, el candidato dice sentirse mucho m¨¢s c¨®modo. "Est¨¢ lleno de humanidad a todas horas". Y de prostitutas j¨®venes, como las de la calle de Sant Pau. Gom¨¤ distingue entre trabajo sexual y explotaci¨®n sexual. Es partidario de "sacar" a esas mujeres de la calle, pero precisa que primero hace falta un marco legal que les reconozca derechos laborales y sociales, algo que intent¨® Montserrat Tura siendo consejera de Interior y que Joan Saura aparc¨®. Entre otras cosas, por las presiones de algunos colectivos feministas de sus respectivos partidos. Gom¨¤ cree que ahora ser¨ªa posible porque "la mayor¨ªa de esos n¨²cleos feministas han evolucionado".
Adem¨¢s de la ordenanza c¨ªvica, el candidato rojiverde recuerda que en estos cuatro a?os ha habido otros desacuerdos con el PSC, "m¨¢s cualitativos que cuantitativos", como la recalificaci¨®n del Miniestadi, el hotel Vela, la privatizaci¨®n de los servicios funerarios y los Juegos Ol¨ªmpicos de 2022. "El PSC se coloc¨® en los espacios y propuestas de la derecha, y all¨ª encontr¨® el apoyo de CiU", dice.
Lo mismo que ocurri¨® con el hotel del Palau de la M¨²sica, se le recuerda, y all¨ª estuvieron Gom¨¤ y su coalici¨®n apoyando ese proyecto, aunque ¨¦l dice que no es comparable. "Se hace muy dif¨ªcil hablar ahora de ese proyecto, sabiendo lo que no sab¨ªamos entonces. El hotel iba a salir adelante con el PSC y CiU. Pensamos que deb¨ªamos condicionar nuestro voto al proceso participativo que impuls¨® Itziar Gonz¨¢lez, como as¨ª fue. El proyecto que se aprob¨® no ten¨ªa nada que ver con el primero".
Ya en la Rambla del Raval, dice sentirse muy c¨®modo. "?Qu¨¦ diferencia de rambla! En Barcelona predomina la convivencia en la diversidad, algo que no es f¨¢cil ni en una escalera de vecinos. Ah¨ª est¨¢n los resultados, pese al discurso demag¨®gico del PP", concluye Gom¨¤, que ya llega justo a un acto electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.