Ricard Gom¨¤: "Hay que trasformar las movilizaciones sociales en votos"
El candidato a la alcald¨ªa de Barcelona por ICV-EUiA ha charlado con los lectores de EL PA?S sobre "el triple reto de la ciudad sostenible, de convivencia y saludable"
En la recta final de la campa?a electoral, el cabeza de lista de Iniciativa Esquerra Unida (ICV-EUiA) para la alcald¨ªa de Barcelona, Ricard Gom¨¤, ha mantenido unacharla con los lectores de EL PA?S sobre la ciudad que propone y que defender¨¢ el domingo en las urnas.
Tranquilo, Gom¨¤ ha llegado unos minutos tarde a la redacci¨®n de EL PA?S en Barcelona acompa?ado por una ¨²nica persona de su equipo. La primera pregunta de los lectores a la que se ha enfrentado ha sido sobre el porqu¨¦ de la coalici¨®n con el PSC en el consistorio barcelon¨¦ssi no comparten todas las pol¨ªticas que llevan a cabo los socialistas. "Hemos gobernado a partir de un programa pactado protagonizado por el fortalecimiento de las pol¨ªticas sociales, por una fuerte apuesta ambiental, por la convivencia y por la interculturalidad", ha manifestado. Pero cuando ICV "se ha topado con aspectos no contemplados en el programa de gobierno hemos dicho que no, como a la recalificaci¨®n del Miniestadi, el Hotel Vela o los Juegos Ol¨ªmpicos de 2022".
Los lectores le han preguntado en repetidas ocasiones por el movimiento ?Democracia Real, Ya!. "Celebramos que las movilizaciones sociales expresen el rechazo social ante una crisis injusta provocada por banqueros y especuladores", ha dicho Gom¨¤. Por ello, ha insistido que "hay que trasformar la movilizaciones sociales en votos". El candidato de ICV-EiUA Gom¨¤ ha admitido que el sistema pol¨ªtico tiene carencias "de fondo, que deben superarse por medio de espacios e instrumentos de radicalizaci¨®n democr¨¢tica". La soluci¨®n, seg¨²n el alcaldable, es "transformar pol¨ªticas" y "mantener din¨¢micas de movilizaci¨®n social para seguir luchando y trasformando consciencias".
Ante la desafecci¨®n pol¨ªtica que sufren los ciudadanos, Gom¨¤ apuesta por "reconstruir un espacio p¨²blico democr¨¢tico con alta implicaci¨®n ciudadana". Mientras comentaba las preguntas con el miembro de su equipo, ha subrayado que "tiene que haber una verdadero control social del poder pol¨ªtico, as¨ª como transparencia absoluta".
Ricard Gom¨¤ ha calmado a un joven lector enfadado por los precios de las tarifas del transporte p¨²blico. "Proponemos un T-Joven a 300 euros al a?o, que se pueda pagar cada mes, de viajes ilimitados y para todas las zonas tarifarias", ha explicado. Otros lectores han recomendado a candidato que se comprometa m¨¢s. "La credibilidad deriva de los hechos, y es el momento de abrir una nueva etapa, con apuestas exigentes: desde la renta m¨ªnima garantizada hasta la reducci¨®n sustancial de coches; desde la vivienda protegida en los nuevos edificios hasta la derogaci¨®n de la ordenanza del civismo", ha respondido con las gafas de ver encima de la mesa y pegado a la pantalla del ordenador.
Gom¨¤ cree necesario limitar el tr¨¢fico en el centro de la capital catalana y apostar por un Eixample peatonal. La propuesta consiste en crear conjuntos de nueve islas, que ¨¦l mismo llama supermanzanas, que significar¨ªan convertir en zonas peatonales y verdes "dos terceras partes del distrito en ¨¢reas sin tr¨¢fico de paso". La propuesta expresa "el triple reto de la ciudad sostenible, de convivencia y saludable", ha dicho este doctor en Ciencias Pol¨ªticas.
A su vez, y ante la objeci¨®n que le han trasmitido los lectores a la tasa tur¨ªstica que Gom¨¤ quiere instaurar, el candidato se ha defendido indicando que "har¨¢ corresponsables a los turistas del mantenimiento de espacios y servicios. Puede aportar, adem¨¢s, fondos para convertir empleos tur¨ªsticos precarios en empleos de calidad mediante programas de formaci¨®n".Tambi¨¦n ha afirmado que algunos problemas espec¨ªficos de los barrios, como es el caso de El Raval o el G¨°tic, se derivan de "la excesiva presi¨®n tur¨ªstica". Para solucionarlos, es partidario de "defender la educaci¨®n y la sanidad p¨²blicas contra todo intento de recorte.
Sobre la ordenanza del civismo aprobada por el PSC y CiU, y a la que ICV-EUiA se opuso, el candidato considera que "el problema social nunca puede ser tratado desde la represi¨®n policial". La norma, seg¨²n Gom¨¤, "recorta libertades" y cree que los problemas sociales y los comportamientos inc¨ªvicos no se puede "situar en un mismo marcos de prohibici¨®n y sanciones".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.