La bretona que se convirti¨® al nacionalismo
Isabelle Kerdudo es activista por el gallego y candidata del BNG
Antes de nada, Isabelle Kerdudo, la bretona que integra las listas del BNG en Santiago, advierte: "Para m¨ª es muy dif¨ªcil escoger una sola cosa a la que dedicarme". Su vida y su curr¨ªculum dan fe de sus palabras. Hoy profesora de franc¨¦s en la Escola Oficial de Idiomas, es autora de una tesis sobre los carnavales de Laza para la Universidad de Rennes, cofundadora de la Asociaci¨®n Galega Prolactaci¨®n Materna M¨¢moa, miembro del equipo fundacional del Refuxio de Bando de Santiago y traductora al bret¨®n de Canci¨®n de cuna para Rosal¨ªa de Castro morta, uno de los Seis poemas galegos de Federico Garc¨ªa Lorca, en una obra colectiva dirigida por Xes¨²s Alonso Montero en 1994.
Su presencia en la lista que encabeza Rub¨¦n Cela -al que conoce desde su militancia en Galiza Nova- es m¨¢s bien simb¨®lica, porque ocupa el puesto 20? y porque a Kerdudo, nacida en la comuna bretona de Lannion en 1969 y llegada a Santiago en 1989, le interesa m¨¢s "la cultura de base y el asociacionismo que la entrada en las instituciones". Junto al resto de profesores de la Escola Oficial de Idiomas de Santiago, lleva a?os pidiendo a la Xunta un nuevo edificio que alivie la saturaci¨®n que sufre el actual, un antiguo colegio de primaria ubicado en el barrio de Vite, en el norte de Compostela. "El Ayuntamiento dispon¨ªa de una finca en el barrio de Conxo y firm¨® un convenio con el Gobierno bipartito para construirlo all¨ª, pero desde que el PP entr¨® en la Xunta el proyecto se paraliz¨® porque nos dicen que no hay dinero para ¨¦l", describe Kerdudo. La incorporaci¨®n a la oferta de idiomas de espa?ol para extranjeros e italiano complica a¨²n m¨¢s la distribuci¨®n de horarios y aulas, y la matr¨ªcula se incrementa cada curso porque entran en funcionamiento los niveles superiores de cada lengua. "La Xunta ha dejado de lado la educaci¨®n p¨²blica mientras concede ayudas a la privada o gasta dinero en el cambio de libros por el decreto del gallego", acusa.
"Lucho contra las multinacionales y el monopolio de la leche en polvo"
Kerdudo fue la responsable nacional de Pais e Nais polo Ensino en Galego, de A Mesa para a Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y se afili¨® al BNG en 1993, poco despu¨¦s de llegar a Santiago para quedarse tras cuatro a?os impartiendo clase en las ?coles Diwan, una red de colegios asociativos, laicos y gratuitos, que a finales de los setenta plante¨® por primera vez la ense?anza en lengua bretona a trav¨¦s de la pedagog¨ªa de la inmersi¨®n: clases exclusivamente en la lengua propia hasta los seis a?os. Solo entonces se introduc¨ªa el biling¨¹ismo con el franc¨¦s. "En Breta?a, a partir de los a?os cincuenta y en parte por el ¨¦xodo rural, se rompe la transmisi¨®n generacional del idioma. Yo no era consciente de que ten¨ªa dos lenguas. Entend¨ªa el bret¨®n, pero nunca lo hablaba", recuerda Kerdudo. Las reticencias del Estado franc¨¦s a reconocer como personal docente a los profesores de Diwan y a pagarles sus sueldos acab¨® convenciendo a Isabelle de buscar oportunidades en otro lugar. Ese lugar fue Galicia. En los primeros a?os, vivi¨® a base de traducciones y clases particulares.
Fil¨®loga de formaci¨®n -es licenciada en Hisp¨¢nicas y diplomada en Lenguas C¨¦lticas-, Kerdudo conoce Galicia desde 1989. "Me interes¨¦ por los estudiantes Erasmus de Santiago que ven¨ªan a Rennes. Entonces era una novedad, pero compart¨ªamos clases y decid¨ª hacer un curso de gallego para extranjeros de la Universidade de Santiago". Hoy habla la lengua de Galicia con correcci¨®n, pero se sorprende cuando se lo hacen notar. "Llevo mucho tiempo aqu¨ª", responde. Cada a?o da clases de refuerzo en la EOI a los profesores de secundaria que deben impartir una materia en lengua extranjera. "Todav¨ªa no estamos preparados para introducir una tercera lengua. Que yo sepa, el ingl¨¦s es un idioma extranjero. Me molesta que para acabar con el gallego nos hablen de pluriling¨¹ismo. Adem¨¢s, los que son realmente biling¨¹es son los gallegohablantes", se queja.
Aparte de su labor docente, Kerdudo de siente orgullosa de la Asociaci¨®n Galega Prolactaci¨®n Materna, que en 2010 celebr¨® una d¨¦cada asesorando a las madres que deciden dar el pecho a sus beb¨¦s. En 2000, a?o en el que naci¨® su hija, no exist¨ªa ning¨²n colectivo similar en Galicia. "Lucho contra las multinacionales y el monopolio de la leche en polvo", sentencia.
Para Santiago, una ciudad que le gusta "porque en realidad es un pueblo", propone mejoras en el sistema de transporte urbano -"horarios regulares y mayor frecuencia", especifica"- y los aparcamientos disuasorios como modelo para aliviar la congesti¨®n del tr¨¢fico. "Pero bien comunicados con los buses urbanos", recalca. Alaba la recuperaci¨®n como parque p¨²blico de la Selva Negra y reconoce que repetir el Gobierno bipartito con el PSOE de Bugallo ser¨ªa un buen resultado. "Conde Roa tiene mala imagen hasta entre sus votantes", dice del candidato popular.
![Isabelle Kerdudo, en el casco hist¨®rico de Santiago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILMAWHUQB7CXIU4X2657FKDV3Y.jpg?auth=ed332a393df230b681c45fa3ebe3987861617e7b544ce8e21e5fc06d72c92d1a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.