Un macroproyecto paralizado
Uno de los mayores fiascos de la legislatura ha sido sin duda el Campus de la Justicia. Este macroproyecto para agrupar las 23 sedes judiciales con que cuenta la capital en la zona de Valdebebas, junto al aeropuerto de Barajas, ha quedado en el caj¨®n de asuntos pendientes. La falta de financiaci¨®n para levantar unos edificios que eran la flor y nata de la arquitectura contempor¨¢nea ha hecho que las ideas de las grandes firmas ganadoras se queden, de momento, en el papel.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, junto a una cohorte de seguidores se hizo el 31 de enero de 2007 una de las fotos que m¨¢s anhelaba. La colocaci¨®n de la primera piedra del enorme Campus de la Justicia, supon¨ªa emplear una parcela de 300.000 metros cuadrados para levantar edificios circulares. Formaban parte de este entramado firmas de prestigio internacional como Norman Foster, Zaha Hadid, Richard Rogers e Iheo Pei Ming. Los cuatro, premios Pritzker (el Nobel de la arquitectura).
Aquello, efectivamente, se qued¨® en una foto y poco m¨¢s. Cuatro a?os despu¨¦s, solo se ha levantado el edificio del Instituto de Medicina Legal (IML), del arquitecto Alejandro Zaera-Polo. El inmueble permanece cerrado y con vigilancia las 24 horas del d¨ªa, porque no puede ser abierto. Carece de electricidad. Antes de utilizarlo se necesitar¨ªa poner en marcha la subestaci¨®n transformadora prevista para el campus.
El nuevo campus se financiar¨ªa con la venta de los inmuebles de las actuales sedes judiciales. Eso es al menos lo que present¨® el anterior consejero de Justicia, Alfredo Prada, a sus compa?eros del Consejo de Gobierno, que le dieron el visto bueno. La flor de la corona para esa transacci¨®n econ¨®mica iba a ser los actuales juzgados de la plaza de Castilla. Pero la realidad, y en especial la crisis, aparecieron cuando el proyecto comenzaba a andar. Y las cuentas no sal¨ªan. No serv¨ªa de nada la venta o el ahorro por no tener que pagar el alquiler de las 23 sedes judiciales de la capital. No hab¨ªa dinero suficiente para financiar los 300 millones de la primera fase. El precio global rondar¨ªa los 1.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.