Nada o tres d¨ªas
Cada pa¨ªs reflexiona a su manera
No en todos los pa¨ªses hay jornadas de reflexi¨®n y, en los que existe, no siempre tiene la misma duraci¨®n ni restricciones:
- EE UU. La actividad de campa?a es normal hasta el mismo d¨ªa de la votaci¨®n. Ese d¨ªa no hay anuncios electorales y los pol¨ªticos suelen limitarse, como en Espa?a, a hablar de generalidades sin pedir expresamente el voto. Existen ciertas restricciones para hacer campa?a en las proximidades de los centros de votaci¨®n que var¨ªan seg¨²n los Estados. Sobre sondeos no hay vetos. Tampoco para publicar sondeos el d¨ªa de la votaci¨®n; de hecho, las televisiones siempre dan encuestas en la costa Este mientras a¨²n se est¨¢ votando en la Oeste.
- Francia. Existe la jornada de reflexi¨®n, aunque carece de nombre oficial, y ese d¨ªa est¨¢n prohibidas todas las manifestaciones de los partidos pol¨ªticos y candidatos, sean m¨ªtines, intervenciones televisivas o distribuci¨®n de panfletos. Tambi¨¦n los sondeos. Otras manifestaciones, en principio, no est¨¢n vetadas, pero los sindicatos, por tradici¨®n, nunca convocan en v¨ªsperas de elecciones.
- Portugal. El d¨ªa de reflexi¨®n electoral, en vigor desde la revoluci¨®n de abril de 1974, ha sido motivo de debate entre dirigentes pol¨ªticos y analistas en los ¨²ltimos tiempos. Cada d¨ªa son m¨¢s las opiniones que consideran obsoleto prohibir la propaganda electoral la v¨ªspera de los comicios, que siempre son en domingo. El silencio que la prensa diaria y los medios audiovisuales guardan suele ser roto por el Di¨¢rio de Not¨ªcias, que prefiere pagar la multa correspondiente. Los semanarios como Expresso, que se publican en s¨¢bado, adelantan su salida al viernes.
- Alemania. Las leyes electorales alemanas permiten la propaganda electoral hasta que comienza el d¨ªa de los comicios. La jornada de reflexi¨®n no existe. Los partidos pueden celebrar m¨ªtines o fiestas la v¨ªspera de las elecciones, as¨ª como repartir propaganda o poner anuncios en radio y televisi¨®n. El d¨ªa de los comicios, a las cero horas, s¨ª est¨¢ prohibido cualquier propaganda o acto electoral. Tambi¨¦n es ilegal difundir los resultados de los sondeos a pie de urna hasta que se cierran los colegios electorales. Los grandes partidos suelen acordar un d¨ªa de descanso antes de las elecciones. No les obliga ninguna ley, de modo que este descanso no se da siempre ni en todos los partidos.
- Reino Unido. Es casi imposible que se proh¨ªba una manifestaci¨®n porque coincida con unas elecciones. En el sistema brit¨¢nico no existe el d¨ªa de reflexi¨®n y ni siquiera est¨¢ prohibido hacer campa?a electoral el d¨ªa mismo de las elecciones. La ¨²nica restricci¨®n es que no se puede hacer campa?a mientras est¨¢n abiertas las urnas en un radio de 250 metros alrededor de la entrada a un colegio electoral. Por esa misma raz¨®n, las autoridades electorales no tienen ning¨²n poder para prohibir manifestaciones. La prohibici¨®n tendr¨ªa que venir de la polic¨ªa y solo se justificar¨ªa en el caso de que los manifestantes tuvieran el objetivo de bloquear las votaciones.
- Italia. Existe lo que se llama "d¨ªa del silencio electoral", aunque en realidad suele durar dos d¨ªas y medio, desde la v¨ªspera de la votaci¨®n hasta que termina la misma, que para favorecer la participaci¨®n habitualmente se realiza un domingo y durante ocho horas del lunes siguiente. No todos los pol¨ªticos y medios respetan siempre esta norma.
- Argentina. Est¨¢ prohibido "realizar actos p¨²blicos de proselitismo, publicaci¨®n y difusi¨®n de encuestas o sondeos preelectorales", en un per¨ªodo de 48 horas previas al inicio de la votaci¨®n y hasta el momento del cierre. En ese periodo se proh¨ªben tambi¨¦n la venta de bebidas alcoh¨®licas. Y, adem¨¢s, durante el d¨ªa electoral quedan prohibidos los espect¨¢culos populares, fiestas teatrales y deportivas y toda clase de reuni¨®n p¨²blica. Existe una legislaci¨®n parecida en pr¨¢cticamente toda Am¨¦rica Latina.
- M¨¦xico. Durante los tres d¨ªas anteriores a la jornada electoral y ese mismo d¨ªa, no se permite la celebraci¨®n ni la difusi¨®n de reuniones o actos p¨²blicos de campa?a, propaganda o proselitismo electorales. Ni encuestas. Todas las elecciones en M¨¦xico son en domingo, por lo que es ley que el ¨²ltimo minuto del mi¨¦rcoles previo termina el ruido electoral. La pausa termina a las ocho de la noche del d¨ªa de la votaci¨®n. Cada Estado puede modificar esta ley, pero solo para hacerla m¨¢s restrictiva.
- Rusia. Existe jornada de reflexi¨®n y no es un asunto pol¨¦mico. A lo sumo, los partidos se acusan los unos a los otros de haberla violado, ya sea con una declaraci¨®n, un cartel, alg¨²n programa televisivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.