Accidente laboral en casa propia
Accidente in it¨ªnere es aquel que sufre el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo. La noci¨®n de accidente in it¨ªnere se construye a partir de dos t¨¦rminos (el lugar de trabajo y el domicilio del trabajador) y la conexi¨®n entre ellos a trav¨¦s de un trayecto. Los percances que tienen lugar durante ese trayecto se considerar¨¢n "laborales" cuando se acredite la concurrencia de una serie de elementos (geogr¨¢ficos, teleol¨®gicos, cronol¨®gicos...) que evidencien que el accidente "se produjo porque el desplazamiento ven¨ªa impuesto por la obligaci¨®n de acudir al trabajo". Pero la jurisprudencia establece que si el trabajador "est¨¢ todav¨ªa en el domicilio, no est¨¢ en el trayecto protegido y, por tanto, no es accidente in it¨ªnere". Entonces, ?qu¨¦ debe entenderse por "domicilio del trabajador"?
El problema se ha planteado ante el Tribunal Supremo, que ha procedido a definir los l¨ªmites del domicilio de nuevo. Era el caso de un trabajador que hab¨ªa sufrido un accidente al dirigirse a su trabajo, pero antes de salir de la finca donde resid¨ªa, mientras se dirig¨ªa con su motocicleta a incorporarse a la carretera nacional. El INSS consider¨® que el percance no era laboral porque el accidente hab¨ªa tenido lugar en el interior del domicilio del trabajador, "dentro de su propiedad".
Frente a esta tesis, el Tribunal Supremo afirma que el elemento determinante en estos casos no es el t¨ªtulo jur¨ªdico del lugar en el que se produce el accidente. Lo decisivo, dice la sentencia, es, por un lado, la consideraci¨®n del domicilio como un lugar cerrado en el que el trabajador desarrolla habitualmente las actividades m¨¢s caracter¨ªsticas de su vida familiar, personal, privada e ¨ªntima, es decir, lo que com¨²nmente denominamos "vivienda"; y, por otro, que el abandono de ese espacio debe relacionarse directamente con el inicio de otras actividades que ponen de relieve que se ha iniciado el trayecto que conduce en exclusiva al desempe?o de la actividad laboral. Y en el caso en cuesti¨®n era evidente que cuando tuvo lugar el accidente, el trabajador ya hab¨ªa dejado atr¨¢s ese espacio personal y hab¨ªa comenzado el trayecto que normalmente le conduc¨ªa al centro de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.