La Xunta despide de una fundaci¨®n a una empleada de baja por maternidad
La entidad p¨²blica prescinde de 10 trabajadores m¨¢s por motivos econ¨®micos
Once trabajadores, entre ellas una empleada de baja tras dar a luz, fueron despedidos el pasado 25 de mayo, sin preaviso, de sus puestos en la Fundaci¨®n para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento de Galicia, una entidad p¨²blica y sin ¨¢nimo de lucro que depende de la Conseller¨ªa de Econom¨ªa. La Fundaci¨®n alega "razones objetivas de productividad y econ¨®micas", aunque los trabajadores se quejan de que en ning¨²n momento se les han justificado problemas de solvencia y que ni siquiera el comit¨¦ de empresa ha podido acceder al balance econ¨®mico de la entidad. Otra de las despedidas se hab¨ªa reincorporado a sus funciones el 4 de mayo tras su baja por maternidad.
No es la primera vez que la Fundaci¨®n para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnol¨®xico de Galicia -creada en 1996, durante el gobierno de Fraga- despide a parte de su plantilla alegando falta de encomiendas. Desde 2009 fueron expulsados de sus puestos 127 trabajadores, ubicados tanto en los servicios centrales que la fundaci¨®n tiene en Santiago como en los centros de gestiona en Ferrol y en San Cibrao das Vi?as, el Centro de Innovaci¨®n e Servizos de Galicia, el Laboratorio Oficial de Metrolox¨ªa y el Centro de Innovaci¨®n da Madeira. En dos a?os, el personal de la entidad, responsable, entre otras encomiendas, de la gesti¨®n de ayudas para proyectos de I+D+i, se ha reducido a la mitad. En 2009, trabajaban en la Fundaci¨®n para o Fomento da Calidade Industrial 255 personas y hoy son 128, sin contar los 11 trabajadores afectados, que denunciar¨¢n sus casos alegando despido improcedente. Econom¨ªa ha rechazado dar su versi¨®n de los hechos.
Econom¨ªa planea la integraci¨®n de la entidad en la Axencia de Innovaci¨®n
Desde 2009, la plantilla del organismo pas¨® de 255 personas a 128
A la celeridad con la que la fundaci¨®n ha dejado en la calle a sus 11 empleados se une la existencia de seis denuncias anteriores por cesi¨®n ilegal, que otros tantos trabajadores, afectados por la ¨²ltima tanda de despidos, interpusieron desde finales de 2009. "Tras el cambio de Gobierno, y argumentando problemas econ¨®micos, se nos intent¨® desvincular de la Xunta", acusa una de las despedidas, que prefiere no dar su nombre. "Quieren liquidar a los trabajadores m¨¢s problem¨¢ticos y quedarse con los m¨¢s fieles", apunta.
En 2009 fue despedido el equipo que dirig¨ªa y se qued¨® sin funciones, lo que motiv¨® una nueva demanda que espera resoluci¨®n en el Tribunal Superior de Xustiza. Como Tamara Rodr¨ªguez, otra de las empleadas afectada por el despido del 25 de mayo, cree que la entidad est¨¢ tomando represalias contra los empleados que denunciaron su situaci¨®n laboral, aprovechando la intenci¨®n de la Xunta de suprimir la fundaci¨®n y traspasar sus funciones a la Axencia Galega de Innovaci¨®n, que aglutinar¨¢ el apoyo institucional al I+D+i. "Nos dicen que la encomienda se reduce, pero no es la primera tanda de despidos", recuerda Rodr¨ªguez, a la que de manera sorpresiva le comunicaron, junto a nueve compa?eros m¨¢s, que la Fundaci¨®n prescindir¨ªa de inmediato de 11 trabajadores. La und¨¦cima empleada, de baja, recibi¨® su carta de despido por burofax. Tampoco es la primera vez que una trabajadora de la fundaci¨®n se queda en la calle en medio de su baja por maternidad. En 2009, la justicia reconoci¨® el despido nulo de una empleada que acababa de dar a luz. La entidad tuvo que reincorporarla a su puesto.
"No solo son los despidos, sino tambi¨¦n las formas", considera David Santomil, representante de los trabajadores en el comit¨¦ de empresa. "Las mujeres pagan m¨¢s la crisis en la Xunta", acusa la CIG en un comunicado. El sindicato anuncia una concentraci¨®n delante de los edificios de la Xunta en Santiago para expresar su rechazo a los despidos y la conservaci¨®n de los puestos de trabajo en la fundaci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.