Salud concentra en los hospitales de Barcelona los tratamientos complejos
La mitad de los CAP que atienden urgencias dejar¨¢n de hacerlo por los recortes
Concentrar la atenci¨®n hospitalaria m¨¢s compleja en el ¨¢rea de Barcelona (y dentro de ella, en menos hospitales), cerrar cerca de la mitad de los servicios de urgencias situados en centros de atenci¨®n primaria (CAP) y atender este a?o 50.000 pacientes menos en los hospitales p¨²blicos que en 2010. Son las tres nuevas medidas de ahorro decididas por el Departamento de Salud, que ayer present¨® el director del Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut), Josep Maria Padrosa. Con estas tres decisiones, Salud prev¨¦ ahorrar hasta 140 millones de euros de los casi 1.000 millones que se ha impuesto como objetivo de reducci¨®n del gasto sanitario durante este a?o.
"No buscamos la proximidad, sino la excelencia y la calidad del servicio", reconoci¨® Josep Maria Argimon, coordinador de Urgencias de Catalu?a. La frase ilustra la filosof¨ªa que inspira buena parte de los recortes de Salud: concentrar la actividad asistencial en menos centros sanitarios para ahorrar costes, aunque esto suponga alejarla del lugar de residencia de los pacientes.
Los centros p¨²blicos atender¨¢n este a?o 50.000 pacientes menos que en 2010
La concentraci¨®n de los servicios y tratamientos m¨¢s complejos en los hospitales de Barcelona (los mayores de Catalu?a) afecta desde a los transplantes hasta a la cirug¨ªa tor¨¢cica y vascular, la cardiolog¨ªa terciaria, la oncohematolog¨ªa y los politraumatismos m¨¢s graves. Cada a?o se registran en Catalu?a 18.000 ingresos por este motivo, el 2,4% del total. Esta concentraci¨®n permitir¨¢ ahorrar 15 millones de euros. Salud defiende que el objetivo es potenciar aquellos hospitales y profesionales con mayor experiencia y n¨²mero de pacientes atendidos al a?o y dejar de ofrecer estos tratamientos all¨ª donde el n¨²mero de pacientes es muy reducido. Los responsables de Salud admiten que, como contraprestaci¨®n, deber¨¢n fomentar la movilidad de los profesionales especializados dentro de la red hospitalaria p¨²blica.
El plan de Salud incluye, por ejemplo, que la cirug¨ªa oncol¨®gica compleja, que ahora se trata en una veintena de hospitales, se concentre solo en siete centros. En el caso de los politraumatismos m¨¢s graves, se pasar¨¢ de 10 centros a 6, todos en la ciudad de Barcelona, adem¨¢s de Bellvitge (L'Hospitalet), el Taul¨ª de Sabadell y la M¨²tua de Terrassa.
La exconsejera de Salud Marina Geli consider¨® ayer que es "un grave error" reducir la atenci¨®n de estos casos en zonas como Girona, que "es precisamente donde m¨¢s accidentes de tr¨¢fico se producen". Geli se mostr¨® a favor de revisar el mapa de servicios especializados, pero aclar¨® que "los criterios econ¨®micos no deben predominar sobre el servicio a los pacientes all¨ª donde m¨¢s se necesita".
Otra de las medidas de ahorro planificadas por el Departamento es reducir los puntos de atenci¨®n de urgencias. De los 185 centros de atenci¨®n continuada que existen actualmente, 73 dejar¨¢n de dar servicio por las noches, 24 cerrar¨¢n y pasar¨¢n a ofrecer atenci¨®n telef¨®nica y 17 se clausurar¨¢n y se redireccionar¨¢ a los pacientes a otros centros. Con esta medida, Salud espera ahorrar 50 millones de euros, b¨¢sicamente por dejar de pagar guardias.
Otro buen pellizco, 75 millones, se ahorrar¨¢ este a?o la Generalitat dejando de hacer 50.000 altas hospitalarias, lo que se traduce en una reducci¨®n del 7% de los 750.000 ingresos que se realizan anualmente. Salud insisti¨® en que la medida solo afectar¨ªa a aquellos casos menos graves. Con todo, reconoci¨® que las listas de espera aumentar¨¢n y que en intervenciones como las pr¨®tesis de cadera y rodilla se superar¨¢ el periodo de garant¨ªa de seis meses que estableci¨® el tripartito.
Mientras tanto, los profesionales del sector sanitario contin¨²an protestando por los recortes aplicados por la Generalitat. Ayer salieron a la calle m¨¢s de 400 trabajadores del hospital de Bellvitge y m¨¢s de 200 empleados del hospital Josep Trueta de Girona.
Por su parte, el Parc Salut Mar, que engloba entre otros los hospitales del Mar y de la Esperan?a de Barcelona, amenaza con presentar un expediente de regulaci¨®n de empleo que afectar¨ªa a 194 profesionales, si la plantilla no acepta la reducci¨®n de salario o de los festivos, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.