El Tribunal Supremo obliga a Fomento a indemnizar a la autopista Madrid-Toledo
Reconoce el perjuicio por no haberse ampliado la carretera hasta C¨®rdoba
La secci¨®n s¨¦ptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Ministerio de Fomento a elevar la suma que paga a la empresa concesionaria de la Autopista Madrid-Toledo (AP-41), al no haber ampliado la carretera hasta C¨®rdoba, tal y como estaba previsto. En su opini¨®n, eso le ha restado tr¨¢fico y ha impedido su viabilidad econ¨®mica (con p¨¦rdidas de 100 millones, seg¨²n la empresa).
La concesionaria -integrada por Cors¨¢n-Corviam, Comsa, Azvi, Construcciones S¨¢nchez Dom¨ªnguez-Sando y Banco Espirito Santo- tambi¨¦n arremet¨ªa contra la Comunidad de Madrid por haber desdoblado la M-407, "una dura competencia" que no ten¨ªa prevista. No obstante, el Supremo ha rechazado este ¨²ltimo aspecto del recurso.
Rechaza el posible da?o causado por la Comunidad al desdoblar la M-407
En total, el perjuicio alegado ascend¨ªa de 420 millones de euros, 320 achacables al Gobierno regional, y 100 al Ministerio de Fomento. Pese a que la sentencia da la raz¨®n "en parte" a la concesionaria, no concreta qu¨¦ cantidad deber¨¢ recibir, dejando su c¨¢lculo en manos de Fomento.
Los magistrados estiman parcialmente el recurso al considerar que la inexistencia de la autopista prevista para enlazar Toledo y Ciudad Real con C¨®rdoba s¨ª ha perjudicado la concesi¨®n. Consideran "evidente" que la falta de funcionalidad de la AP-41 para comunicar por autopista Madrid y Andaluc¨ªa ha de traducirse en una merma en el tr¨¢fico que por ella discurre. "Por eso cabe dar por producidas tales disminuciones y reconocer el derecho de la recurrente a que se restablezca el equilibrio econ¨®mico y financiero de su concesi¨®n en funci¨®n del impacto producido por esta circunstancia. Derecho que se habr¨¢ de concretar una vez determinado el monto de tales menoscabos en el procedimiento de restablecimiento de dicho equilibrio que deber¨¢ incoar y llevar a t¨¦rmino la Administraci¨®n General del Estado", argumenta el Supremo.
En la sentencia, los jueces no concretan la cantidad que deber¨¢ abonar Fomento, que tambi¨¦n podr¨ªa optar por aumentar el n¨²mero de a?os de concesi¨®n, debido a que la valoraci¨®n econ¨®mica del tr¨¢fico que no circula por la AP-41 realizada por la empresa afectada "descansa exclusivamente en estimaciones basadas en los 2.100 veh¨ªculos diarios que, seg¨²n un estudio privado, circular¨ªan en 2009 en direcci¨®n a o desde Ciudad Real y C¨®rdoba y en los incrementos que el perito calcul¨® aplicando a esa cifra los que se iban produciendo en el tr¨¢fico de la AP-41".
"Por esa raz¨®n", a?ade el tribunal, "por tratarse ¨²nicamente de estimaciones referidas a todo el per¨ªodo de existencia de la concesi¨®n y no de datos reales y efectivos y por encontrarnos todav¨ªa en sus primeros a?os de vida -se extiende hasta 2040-, no cabe tenerlos como probados".
La concesi¨®n de la AP-41, que entr¨® en servicio en 2006, tiene una vida de 36 a?os. La carretera arranca de la R-5 a la altura del municipio de Moraleja de Enmedio y discurre al oeste de la A-42 (autov¨ªa Madrid-Toledo).
La empresa aseguraba en su recurso que la falta de continuidad de la autopista hasta C¨®rdoba y el desdoblamiento de la carretera auton¨®mica (M-407) eran dos situaciones imprevisibles en el momento en que present¨® su oferta, que han impedido que la AP-41 sea el primer tramo de un nuevo corredor a Andaluc¨ªa, m¨¢s directo que el que pasa por Despe?aperros, pues acorta el trayecto en 70 kil¨®metros.
Adem¨¢s, en su opini¨®n tampoco sirve como alternativa r¨¢pida y eficaz para unir Toledo y los municipios del sur de la Comunidad de Madrid con la capital, atendiendo as¨ª al tr¨¢fico de esa parte del ¨¢rea metropolitana.
Uno y otro objetivo se han visto frustrados, seg¨²n la concesionaria, porque, al no haberse construido la nueva autopista a Andaluc¨ªa, la AP-41 se ha visto privada del tr¨¢fico que aportar¨ªa dicha infraestructura.
La empresa consideraba tambi¨¦n en su recurso que el desdoblamiento de la M-407 (autov¨ªa de alta capacidad que se financia con el llamado peaje en la sombra) ha afectado en gran medida a la AP-41, pues le ha privado de tr¨¢fico en sus tramos iniciales.
De este modo, prosegu¨ªa en su demanda: "La AP-41 ni sirve para acceder a Andaluc¨ªa por una ruta m¨¢s corta que las existentes hasta ahora, ni absorbe el tr¨¢fico del Sur de Madrid, ya que hay alternativas para el mismo no sometidas al peaje que debe pagarse en la AP-41". A eso se suma, en su opini¨®n, que la A-42 se ha convertido en una opci¨®n interesante, pues tiene que absorber menos circulaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- IX Legislatura Espa?a
- VIII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Autopistas peaje
- Ministerio de Fomento
- Autopistas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Ministerios
- Tribunales
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial