El CES renuncia a dictaminar sobre la ley de Cajas por discrepancias internas
Confebask rechaz¨® incluir en el informe las propuestas de los sindicatos
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo Econ¨®mico y Social vasco (CES) no ha logrado cumplir con su labor consultiva en el caso del proyecto de ley de Cajas. El enfrentamiento entre los representantes de la patronal Confebask y el bloque sindical, compuesto por CC OO y UGT -tanto ELA como LAB abandonaron hace meses el organismo- va a impedir que el texto llamado a regular las tres entidades y sus nuevos ¨®rganos de representaci¨®n tras el proceso de fusi¨®n fr¨ªa en que BBK, Kutxa y Vital est¨¢n inmersas, llegue al Parlamento con las aportaciones de todos los agentes sociales.
Despu¨¦s de varias reuniones, Confebask se ha negado a que se dictamine sobre un proyecto de ley de esta importancia, al interpretar que las propuestas que hac¨ªa la parte sindical iban m¨¢s all¨¢ de lo que estimaba razonable, al incorporar disposiciones que aumentaban sustancialmente la representaci¨®n social en los ¨®rganos de decisi¨®n de las entidades financieras.
Las centrales trasladar¨¢n sus ideas a los grupos parlamentarios
Las centrales formularon varias propuestas que quer¨ªan incluir en el dictamen final para elevar el porcentaje de representaci¨®n de los empleados en la Asamblea General de cada entidad del 7% m¨ªnimo que fija la legislaci¨®n estatal a un 10%. Adem¨¢s, propon¨ªan establecer alg¨²n tipo de garant¨ªa para que existiese una representaci¨®n social tambi¨¦n en los consejos de administraci¨®n.
La patronal rechaz¨® de plano dictaminar sobre el proyecto con esas nuevas aportaciones porque supon¨ªan "laboralizar" un proyecto de ley que no hab¨ªa llegado con ese esp¨ªritu al CES.
El consejo est¨¢ compuesto por cuatro bloques con capacidad de veto sobre la emisi¨®n o no de los informes. Aunque tras la marcha de ELA y LAB se hab¨ªa desatascado el ¨®rgano consultivo y los informes sal¨ªan adelante con m¨¢s o menos discrepancias, el enfrentamiento en torno al proyecto de ley de Cajas ha resultado insalvable. El primer bloque de ocho consejeros representa a las organizaciones y confederaciones sindicales. A ellos se suman otros ocho por las confederaciones empresariales y ocho expertos de reconocida cualificaci¨®n, experiencia e independencia. A esos tres bloques hay que sumar un cuarto en el que figuran otros ocho consejeros m¨¢s en representaci¨®n de las C¨¢maras de Comercio, las cajas de ahorro y entidades financieras, las cooperativas, las sociedades an¨®nimas laborales, las organizaciones pesqueras, agrarias y de consumidores y, finalmente, de la UPV. Todos ellos participan por especialidades en la elaboraci¨®n de los dict¨¢menes que el Parlamento eval¨²a despu¨¦s y te¨®ricamente tiene en cuenta a la hora de abrir el periodo de enmiendas en el debate de una ley.
Fuentes de UGT y CC OO recalcaron ayer que no renuncian a sus propuestas y que se las van a explicar a los partidos parlamentarios para ver si pueden ser introducidas como enmiendas en el texto de la ley.
Los consejos de administraci¨®n de las tres cajas aprobar¨¢n la fusi¨®n a finales de este mes, y en la primera quincena de septiembre ser¨¢s las asambleas las que lo ratifiquen. La ley estar¨¢ lista para finales de a?o.
Sin acuerdo en la mesa laboral
Punto y seguido. La segunda reuni¨®n que mantuvieron ayer los representantes de las tres cajas y de los sindicatos para cerrar el acuerdo laboral que facilite el s¨ª de las centrales al proceso de fusi¨®n entre BBK, Kutxa y Caja Vital se cerr¨® sin avances.
Sin el apoyo de los sindicatos la fusi¨®n no saldr¨¢ adelante en la Asamblea de Kutxa, donde se necesitan dos tercios de los votos para ratificar el acuerdo que adaptar¨¢n en breve los consejos de administraci¨®n de las tres entidades.
Los sindicatos se han opuesto en bloque a la bancarizaci¨®n de las cajas, aunque hay dos bloques, quienes est¨¢n dispuestos a pactar a cambio de permitirla, y quienes no, entre ellos ELA y LAB. De hecho, varios miembros de esta ¨²ltima central se manifestaron ayer en contra de la bancarizaci¨®n de las cajas.
El bloque mayoritario formado por CC OO, los independientes Pixkanaka-Kashari y el Grupo Independiente Vital (GIV), que representan al 66% de las plantillas de las tres cajas, exigieron en la segunda reuni¨®n de la mesa laboral la garant¨ªa del mantenimiento de toda la plantilla, salvo prejubilaciones voluntarias -para los nacidos antes de 1953 con el 80% del salario y compensaciones por traslados-, as¨ª como el mantenimiento de las condiciones laborales y de los beneficios sociales para los cerca de 8.000 empleados totales.
Igualmente, exigen el mantenimiento del cobro del mismo salario que vienen percibiendo en la actualidad y un proceso gradual que acomode la jornada laboral a la de BBK.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)