Cortado el tel¨¦fono del desempleado
Adesorg, asociaci¨®n de parados muy activa en el 15-M, vive d¨ªas precarios
Cada vez que Luis Fern¨¢ndez quiere conectarse a Internet, tira para el bar La Central, en Guadalix de la Sierra, al norte de Madrid, y se rula un cigarro por el camino. All¨ª llega, pide un caf¨¦, se engancha a la red wifi del Ayuntamiento y desarrolla gran parte de su actividad de presidente de Adesorg, la asociaci¨®n de desempleados que encabeza desde hace dos a?os. La sede de Adesorg es su casa, pero no tiene conexi¨®n a Internet. El tel¨¦fono est¨¢ cortado. Por falta de pago.
Adesorg forma parte de la plataforma Democracia Real Ya. Fue uno de los motores de las movilizaciones del pasado 15 de mayo.
El tel¨¦fono cortado no es un tel¨¦fono cualquiera. Es el 900 600 321, un n¨²mero que se hab¨ªa convertido en una especie de tel¨¦fono de la esperanza para desempleados. All¨ª recib¨ªan unas 50 llamadas al d¨ªa desde el pasado mes de agosto, cuando se puso en funcionamiento. La mayor¨ªa de la gente llamaba para pedir informaci¨®n. Un buen n¨²mero, para desahogarse. Desde hace mes y medio, el tel¨¦fono no funciona. El primer corte lleg¨® en diciembre. Un compa?ero de la asociaci¨®n, Antonio Garc¨ªa, arrim¨® el hombro y pag¨® la deuda de 2.200 euros. A mediados de abril les volvieron a cortar la l¨ªnea. La deuda asciende ahora a 5.000 euros. Luis Fern¨¢ndez cobra 426 al mes.
"Nuestro objetivo es ser un 'lobby' de presi¨®n", afirma un portavoz
-?Y c¨®mo se lanz¨® usted a abrir un tel¨¦fono gratuito de atenci¨®n a desempleados si no ten¨ªa fondos para afrontarlo?
-Hab¨ªa que ponerlo en marcha. Era una necesidad. Era m¨¢s f¨¢cil encontrar patrocinios con el tel¨¦fono ya funcionando.
Adesorg (Asociaci¨®n Nacional de Desempleados Adesorg) no recibe cuotas de sus socios. Sus socios no est¨¢n para pagar cuotas. Cuenta con 10.000 personas registradas. Un total de 50 colaboradores, la mayor¨ªa desempleados, dedican parte de su tiempo a que el proyecto no decaiga. Su objetivo ahora es conseguir a ocho patrocinadores que contribuyan con 1.000 euros al mes cada uno. Fern¨¢ndez dice que asociaciones como la suya son necesarias: "Los parados no nos sentimos respaldados por los sindicatos".
El 24 de enero, Adesorg convoc¨® a formar una larga cola de paro que fuera del Congreso de los Diputados hasta La Moncloa. La asistencia fue muy inferior a la esperada. Pero siguieron movi¨¦ndose. En febrero entraron en contacto con Democracia Real Ya (DRY) y se convirtieron en agente activo en las movilizaciones. "Hemos conseguido dar un golpe en la mesa", dice en referencia a DRY. "Nuestro objetivo es convertirnos en un lobby social de presi¨®n, en el Gran Hermano de los pol¨ªticos".
Adesorg empez¨® a gestarse en una reuni¨®n de siete personas que se celebr¨® hace dos a?os en una sala del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, localidad al norte de Madrid. All¨ª acudi¨® Luis Fern¨¢ndez. Hab¨ªa que hacer algo. "Que soy un desempleado, que no soy un parado, que yo no estoy quieto", dice. "Los parados nos movemos porque seguimos pagando, si podemos, nuestras facturas".
No tardaron en unirse otras personas a su proyecto. Como Luis Miguel Rodr¨ªguez, responsable del ¨¢rea de t¨¦cnicas de reciclaje laboral de Adesorg, que lleva en paro desde 2009.
Rodr¨ªguez es ingeniero en Telecomunicaciones, m¨¢ster en Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y la Comunicaci¨®n (TIC), se maneja en ingl¨¦s y en franc¨¦s, tiene experiencia en el mundo de las empresas .com. Su problema a la hora de encontrar un trabajo: tiene 56 a?os. "Los mayores de 52 a?os estamos expulsados del mercado laboral. Telef¨®nica ya est¨¢ prejubilando a gente a esa edad. ?Qui¨¦n nos va a querer contratar?".
Adesorg tiene varios proyectos en marcha. Va a convocar una acampada (legal) frente a La Moncloa. Proyectos, hay muchos. Faltan los fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.