La inversi¨®n en obra p¨²blica cae un 45% en el primer semestre de 2011
La licitaci¨®n de los Ayuntamientos sufre un desplome de m¨¢s de un 75%
El sector de la construcci¨®n sigue sin levantar cabeza. Eso es lo que refleja el informe publicado ayer por la Federaci¨®n Gallega de la Construcci¨®n, que muestra un descenso de la licitaci¨®n de obra p¨²blica en Galicia de un 45% durante el primer semestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010. El ladrillo se desploma por la falta de capacidad inversora de los Ayuntamientos que, aunque suponen un poco m¨¢s del 20% de las licitaciones, cayeron casi un 76% respecto al primer semestre de 2010.
La inversi¨®n en obra p¨²blica local sigue hundi¨¦ndose, pues en 2010 ya hab¨ªa ca¨ªdo un 49%. El agravamiento de la crisis del sector parece inevitable con la finalizaci¨®n del Plan E, conocido oficialmente como Fondo de Inversi¨®n Local, llevado a cabo por el Gobierno central en 2009 para promover la creaci¨®n de empleo. El Ejecutivo de Zapatero traspas¨® 13.000 millones de euros a los Ayuntamientos de toda Espa?a para que ejecutasen obras y mantuviesen la actividad de las constructoras.
Este plan, criticado por el PP, supuso una inversi¨®n de 800 millones de euros y financi¨® 5.000 obras en Galicia. Esta inyecci¨®n de fondos provoc¨® que la licitaci¨®n de los Ayuntamientos se incrementase un 500% en el primer semestre de 2009 respecto a 2008. Pero finaliz¨® en el primer trimestre del a?o pasado.
Aunque en su caso ha sido m¨¢s grave, la ca¨ªda de la licitaci¨®n p¨²blica no se ha producido solo en las corporaciones locales. Las inversiones realizadas por la Xunta descendieron en el primer semestre del a?o casi un 48% con respecto a 2010, pasando de 551,7 millones de euros a 288,1 millones, y las del Estado un 20%.
A pesar del imparable derrumbe del sector del ladrillo, el Gobierno aut¨®nomo no se pone de acuerdo sobre las prioridades: ?sanidad o infraestructuras? La semana pasada, el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feijo¨®, desautoriz¨® al conselleiro de Infraestructuras, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, despu¨¦s de que defendiera en un foro con empresarios de la construcci¨®n que "hab¨ªa que recortar el gasto social para invertir en obras". Feijo¨® reconoci¨® "el peso de las infraestructuras en la econom¨ªa productiva" pero prefiere apostar por mantener el gasto social.
El informe de la Federaci¨®n Gallega de la Construcci¨®n revela que las provincias m¨¢s afectadas por el descenso de la licitaci¨®n p¨²blica en lo que va de a?o son A Coru?a y Pontevedra, ya que eran las zonas donde m¨¢s se invert¨ªa. En ambas los contratos con constructoras cayeron un 56% respecto a 2010.
El caso curioso es el de Ourense, una provincia sin industria en donde la Diputaci¨®n es el principal motor de empleo. El organismo no tiene, sin embargo, peso en la obra p¨²blica, un aspecto en el que Ourense depende del Estado y la Xunta.
El informe de los constructores no incluye los ¨²ltimos contratos del AVE porque, esgrime la federaci¨®n, afectan a otras comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.