"?Dejamos arder Galicia?"
El PSdeG endurece sus cr¨ªticas a la gesti¨®n de los incendios tras varios a?os de tregua pol¨ªtica
El humo de los incendios nubla tambi¨¦n las cifras y los hechos en torno a las medidas de lucha contra los fuegos. De la prometida tregua pol¨ªtica de a?os pasados a la cr¨ªtica feroz: "Hay una quiebra del sistema contra incendios". El secretario general del PSdeG, Pachi V¨¢zquez, no ahorr¨® ayer reproches al dispositivo de Medio Rural, a su pol¨ªtica "de silencio" y al "abandono de sus funciones y responsabilidades". "Si les parece, dejamos arder toda Galicia y no decimos nada", zanj¨® V¨¢zquez. Para el l¨ªder socialista, la Xunta pretende "desmontar" el operativo antiincendios: "Que est¨¦n activados los medios del Estado y no los de la Xunta es definitivo", dijo, mientras record¨® la intervenci¨®n de la Unidad Militar de Emergencias en varios fuegos a finales de junio. "Si no hay operativo, c¨®mo va a aparecer. ?Qu¨¦ van a hacer sin la UME? Estamos solos y vendidos", critic¨®.
Medio Rural firma cada verano acuerdos con los Ayuntamientos para ayudarles a costear la limpieza de v¨ªas y terrenos municipales y, si atendemos a las cifras oficiales de la Xunta, este a?o ya se han rubricado 219 acuerdos. Sin embargo, desde la Federaci¨®n Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), a¨²n presidida por el PSOE, cuentan sobre un centenar. Para V¨¢zquez que no se haya firmado ning¨²n acuerdo para limpieza de per¨ªmetros de los n¨²cleos de poblaci¨®n en dos a?os -un deber de los propietarios que deben asumir por ley los municipios como responsables subsidiarios- es una muestra del "abandono" del rural por parte de la Xunta. "No podemos dejar indefensos a 34.000 n¨²cleos de poblaci¨®n. Eso es comprar todos los boletos para que haya una desgracia".
El presidente de la Fegamp, el socialista Carlos Fern¨¢ndez, considera que la realidad de las firmas de los convenios es "variada y muy desigual" y que los alcaldes que ya los tienen rubricaron por cantidades "muy peque?as de 1.000, 2.000 o 3.000 euros". Fern¨¢ndez dice que las cuant¨ªas "disminuyeron de forma importante, a cantidades rid¨ªculas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.