El Gobierno concreta la estrategia de desarrollo sostenible a medio plazo
EcoEuskadi 2020 abarca todas las pol¨ªticas sectoriales y las administraciones
El Gobierno aprob¨® ayer las l¨ªneas maestras que regir¨¢n las pol¨ªticas sectoriales de todas las administraciones vascas en materia de desarrollo sostenible. Con este documento, denominado Estrategia de Desarrollo Sostenible EcoEuskadi 2020, el Ejecutivo considera cumplido un compromiso contra¨ªdo en junio de 2009 por el lehendakari, Patxi L¨®pez, y que ambiciona "avanzar en la construcci¨®n de un proyecto de pa¨ªs que se sit¨²e a la vanguardia del desarrollo sostenible". En su elaboraci¨®n han intervenido distintos departamentos del Ejecutivo y Lehendakaritza, los diputados forales de los tres territorios y los ayuntamientos a trav¨¦s de Eudel, adem¨¢s de un gran n¨²mero de agentes socioempresariales seg¨²n resalt¨® la consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu.
El documento es una de las primeras promesas de L¨®pez, en junio de 2009
Unas 5.000 personas han tomado parte en el proceso de definici¨®n de esa estrategia, que contempla cinco objetivos concretos para el horizonte de 2020, explic¨® Unzalu: elevar el nivel de empleo de la poblaci¨®n de entre 20 y 64 a?os del 68% actual al 75%; situar la inversi¨®n en I+D+i en el 3%; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% respecto a 2005 y aumentar en ese mismo porcentaje la eficacia energ¨¦tica, adem¨¢s de elevar hasta el 17% las fuentes renovables; hacer descender el abandono escolar por debajo del 10% y mantener por encima del 40% la poblaci¨®n de entre 30 y 34% que termina estudios universitarios y reducir a menos del 15% las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza ( en la actualidad, el 19%).
El documento define tambi¨¦n nueve objetivos estrat¨¦gicos y cuatro principios fundamentales, as¨ª como cuatro focos transversales, o ¨¢mbitos de actuaci¨®n prioritarios, y 24 l¨ªneas de actuaci¨®n. Los cinco principios ser¨¢n la responsabilidad intergeneracional; la incorporaci¨®n de la perspectiva del desarrollo sostenible a todas las pol¨ªticas; la consideraci¨®n de sus repercusiones en una triple dimensi¨®n, econ¨®mica, social y ambiental, y la corresponsabilidad.
Los objetivos estrat¨¦gicos son posicionar a Euskadi como una econom¨ªa innovadora, competitiva, ecoeficiente y abierta, as¨ª como integradora y cohesionada sobre la base del empleo, la educaci¨®n, la prevenci¨®n y la solidaridad. El fortalecimiento de los sistemas de protecci¨®n social y la preservaci¨®n de los recursos naturales o la minimizaci¨®n de la dependencia energ¨¦tica son otros tres objetivos, junto con el desarrollo de un modelo de movilidad m¨¢s sostenible. Los tres restantes son perfilar un sistema educativo y de valores orientado al ¨¦xito escolar y a las cualificaciones que reclama el mercado de trabajo, desplegar una administraci¨®n innovadora, eficiente, accesible y transparente, y contribuir al cumplimiento de los denominados Objetivos del Milenio y al desarrollo de los pa¨ªses m¨¢s desfavorecidos.
Innovaci¨®n y conocimiento, juventud en movimiento, empleo y condicionantes de calidad de vida ser¨¢n los tres ¨¢mbitos de actuaci¨®n prioritarios. En este ¨²ltimo se incluyen l¨ªneas de trabajo para desarrollar los h¨¢bitos sostenibles de consumo o incidir en los que act¨²an sobre la salud. En empleo se dar¨¢ impulso, entre otros aspectos, a la flexiguridad, el aprendizaje permanente, las nuevas formas de equilibrio entre vida laboral, familiar y personal, y el envejecimiento activo. Las 24 l¨ªneas de actuaci¨®n recogidas se refieren a cuestiones tan diversas que van desde la limitaci¨®n al consumo de suelo, al fomento de la creaci¨®n de empleos verdes o de bancos de tierras, pasando por la implantaci¨®n de un billete ¨²nico en cada territorio.
La "pancarta" de las prisiones
Idoia Mend¨ªa dijo ayer que, como consejera de Justicia del Gobierno, siempre enarbola "la pancarta" de la transferencia de las competencias en materia penitenciaria y traslada su petici¨®n siempre que tiene ocasi¨®n a la secretaria de Estado, Mercedes Gallizo, y al ministro de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Mend¨ªa realizaba esa afirmaci¨®n un despu¨¦s de que Gallizo se?alara que ese traspaso no est¨¢ en los planes del Gobierno central. "No es f¨¢cil" que se produzca, admiti¨® la portavoz, que remiti¨® al ministerio para toda explicaci¨®n sobre las razones de la negativa. Interior la ha anclado hist¨®ricamente en la importancia que tiene la pol¨ªtica penitenciaria en la lucha contra el terrorismo. En todo caso, dijo Mend¨ªa, el Gobierno actual no juega "al todo o nada", como, a su entender, hac¨ªa el Ejecutivo anterior, y acepta pasos parciales, como el de los servicios sanitarios, transferidos desde el d¨ªa 1. El Gobierno de Ibarretxe se neg¨® a prestar esos servicios hasta recibir la transferencia en su integridad.
Por otra parte, Mend¨ªa anunci¨® el criterio favorable del Gobierno a la toma en consideraci¨®n de una proposici¨®n de ley del PSE-EE que debatir¨¢ el parlamento para modificar el r¨¦gimen sancionador en materia ling¨¹¨ªstica para quienes en el comercio incumplan las obligaciones sobre personal y rotulaci¨®n biling¨¹e contenidas en la Ley del Estatuto de las Personas Usuarias y Consumidoras. "El Gobierno considera que las imposiciones en materia ling¨¹¨ªstica son contraproducentes", indic¨®. Es preferible "atraer" con medidas positivas que usar las "coercitivas", como las multas previstas en esa norma. Sobre la decisi¨®n de instituciones gobernadas por Bildu de usar solo el euskera, se?al¨®: "Cada uno sabr¨¢ lo que quiere, pero el Gobierno trabaja por la convivencia pac¨ªfica de las dos lenguas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.