Vuelta a los pucheros de la abuela
Los 56 estudiantes del grado universitario del Basque Culinary Center destacan el valor sociocultural de la gastronom¨ªa - Pasan un riguroso proceso de selecci¨®n
Se podr¨ªa decir que los futuros cocineros y gestores gastro-n¨®micos que forman parte de la primera promoci¨®n del nuevo grado universitario del Basque Culinary Center (BCC) echan de menos los pucheros de sus abuelas. Las notas escritas por la mayor¨ªa de los 56 j¨®venes estudiantes seleccionados para entrar el pr¨®ximo 3 de octubre en la primera Facultad de Ciencias Gastron¨®micas de Espa?a recogen su pasi¨®n por la gastronom¨ªa a trav¨¦s de las experiencias que han vivido en las cocinas de sus casas.
La direcci¨®n del centro de San Sebasti¨¢n destaca esta coincidencia entre los estudiantes por la "nostalgia de las comidas familiares" como uno de los rasgos m¨¢s repetidos en los escritos de motivaci¨®n presentados en las pruebas de selecci¨®n.
Se han evaluado idiomas, test de aptitudes y las motivaciones
Entre los alumnos hay 23 vascos, 27 de otras comunidades y seis extranjeros
El centro cree que la fusi¨®n cultural enriquecer¨¢ la formaci¨®n
"La titulaci¨®n innovadora requiere testar a los alumnos m¨¢s adecuados"
Durante los tres meses que ha durado el proceso, desde abril a junio, y que ha tenido lugar en la capital guipuzcoana y Madrid, han participado 320 j¨®venes procedentes de pa¨ªses de todo el mundo "superando todas las expectativas", seg¨²n la organizaci¨®n. Las pruebas de selecci¨®n consistieron en ex¨¢menes de idiomas, ingl¨¦s y espa?ol, y test de aptitudes y capacidades personales. Adem¨¢s, hubo din¨¢micas de grupo supervisadas por especialistas y se valor¨® el expediente acad¨¦mico con el objetivo de formar profesionales para dise?ar, implementar, supervisar empresas y procesos culinarios y servicios gastron¨®micos de alto nivel, el centro ha valorado perfiles basados en cualidades como la responsabilidad, la autonom¨ªa, la creatividad, el trabajo en equipo y la innovaci¨®n.
"Es verdad que ha sido un proceso muy riguroso, pero pensamos que es una titulaci¨®n innovadora y quer¨ªamos conocer a los estudiantes matriculados y testar que fueran los adecuados", explica Joxe Mari Aizeaga, director del Basque Culinary Center y virrector de Mondragon Unibertsitatea (MU).
La motivaci¨®n por la gastronom¨ªa y la alimentaci¨®n ha sido una constante entre los aspirantes. La mayor¨ªa de los j¨®venes hab¨ªan o¨ªdo hablar del proyecto en los medios de comunicaci¨®n y muchos destacaron en sus escritos la responsabilidad de ser los primeros estudiantes que van a tener la oportunidad de obtener una titulaci¨®n que se ofrece por primera vez en Espa?a. "Esa oportunidad hist¨®rica de hacerlo en un grado superior lo han resaltado muchos de ellos", asegura Aizeaga.
El nuevo centro, que estar¨¢ ubicado junto al parque tecnol¨®gico de Miram¨®n, encara la recta final de las obras para ser inaugurado en septiembre con la pretensi¨®n de ser un referente, a nivel nacional e internacional, en formaci¨®n, investigaci¨®n e innovaci¨®n culinaria. La primera promoci¨®n de la Facultad de Ciencias Gastron¨®micas ha tra¨ªdo la paridad a las aulas y tiene car¨¢cter internacional. De los 56 j¨®venes seleccionados, 23 son de Euskadi, 27 de otras comunidades, entre ellas, Madrid, Andaluc¨ªa, Catalu?a o Castilla y L¨¦on y seis extranjeros procedentes de M¨¦xico, Colombia, China, Francia, Ruman¨ªa y Venezuela. El 57% de los alumnos son chicos y el 43%, chicas. "Sab¨ªamos que habr¨ªa m¨¢s gente de fuera del Pa¨ªs Vasco que de dentro porque en centro surge en San Sebasti¨¢n pero tiene una dimensi¨®n internacional y esper¨¢bamos gente de fuera", afirma la direcci¨®n. "Adem¨¢s, el hecho de que haya casi tantas mujeres como hombres nos alegra y demuestra que no es un sector dominado por los hombres", a?ade.
Esta fusi¨®n cultural permitir¨¢ enriquecer el nuevo grado de Gastronom¨ªa y Artes Culinarias de la Facultad de Ciencias Gastron¨®micas de Mondragon Unibertsitatea que viene a cubrir un importante hueco en el sector de la gastronom¨ªa y la alta cocina a trav¨¦s de una titulaci¨®n oficial de cuatro a?os de duraci¨®n, dirigida principalmente a j¨®venes con estudios de acceso universitario y adaptada al Espacio Europeo de Ense?anza Superior. Abarcar¨¢ cuatro grandes ¨¢reas de conocimiento: t¨¦cnicas de cocina-sala-sumiller, gesti¨®n del negocio, ciencia y tecnolog¨ªa, y cultura y arte.
"Nos gustaba la idea de que viniese gente de muchas procedencias porque eso en s¨ª mismo le da una riqueza a la formaci¨®n aprendiendo a convivir con los compa?eros. Es interesante que uno traiga la cultura de la paella de Valencia, otro la del pescado frito de Andaluc¨ªa y otro el ceviche de Per¨². Esto es muy interesante en la cocina", recalca Aizeaga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.