Fiesta en una botella
Narrativa. Los cuentos de John Collier (1901-1980) son mucho m¨¢s que bromas macabras. En el posfacio de este libro, Ray Bradbury le compara a Saki, con raz¨®n; yo a?adir¨ªa como punto de referencia ciertos relatos de O'Henry en los que el costumbrismo amable adquiere perfiles p¨¦rfidos. Pero Collier tiene voz propia, un estilo ocurrente y sutil que llega muy bien en la brillante traducci¨®n de Daniel Gasc¨®n. No hay espacio en esta rese?a para hablar con justicia del personaje Collier, un brit¨¢nico anclado en Los ?ngeles que dej¨® una huella singular en Hollywood: inspir¨® la legendaria pel¨ªcula de Corman La peque?a tienda de los horrores y escribi¨® ¨¦l mismo el gui¨®n de tres filmes memorables y muy distintos entre s¨ª, Sylvia Scarlett de Cukor; Soy una c¨¢mara, la adaptaci¨®n de la novela de Isherwood, y, sobre todo, El se?or de la guerra, de Schaffner, que mantiene su hechizo en el recuerdo. Por si fuera poco, tres de los relatos incluidos en Fiesta en una botella dieron pie a episodios de la serie Alfred Hitchcock presenta, dos de ellos dirigidos por el propio maestro. Como narrador, Collier se mueve especialmente bien entre seres macabros, aunque no desprovistos de dulzura, y por sitios encantados donde es posible vivir una segunda vida quim¨¦rica. As¨ª sucede en el cuento que da t¨ªtulo al libro, con su contumaz protagonista enfrascado, y en 'Onagra', la historia de un romance entre las figuras de unos grandes almacenes. Pero la felicidad nunca es completa. La sombra del fracaso acecha, tanto a los desaprensivos, como el desdentado sobrino del magn¨ªfico 'Otra tragedia americana', como a los matrimonios en apariencia felices; son devastadores en su crueldad conyugal, un tema que se repite, 'Por el seguro', 'Azul oscuro' y una de las piezas maestras del autor, 'De mortuis'. Y luego est¨¢n los cuentos g¨®ticos y demoniacos, aunque los hechiceros y demonios de Collier sean se?ores m¨¢s bien ponderados, como el vendedor de filtros m¨¢gicos de 'El aperitivo' y el Lucifer que contrata como superintendente a un joven "invariablemente despreciado por las chicas" en el c¨¦lebre 'El diablo, George y Rosie', con su ingenioso final de burla al diablo.
Fiesta en una botella
John Collier
Traducci¨®n de Daniel Gasc¨®n
Pr¨®logo de Fernando Iwasaki
Posfacio de Ray Bradbury
Contrase?a. Zaragoza, 2011
200 p¨¢ginas. 16,50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.