El Gobierno incluir¨¢ criterios 'verdes' en las contrataciones p¨²blicas
Euskadi favorecer¨¢ a las empresas m¨¢s sostenibles en su programa ambiental
El tercer programa marco ambiental del Gobierno vasco, que desgrana las principales actuaciones verdes para los pr¨®ximos cuatro a?os, apostar¨¢ por incluir criterios medioambientales en las contrataciones p¨²blicas, que suponen en suma el 16% del PIB vasco. As¨ª, en los pliegos de condiciones se tendr¨¢n en cuenta aspectos como el reciclaje, el ecodise?o o el ahorro energ¨¦tico para lograr una discriminaci¨®n positiva hacia las compa?¨ªas m¨¢s sostenibles.
La viceconsejera de Medio Ambiente, Arantza Leturiondo, present¨® ayer en Bilbao los rasgos que definir¨¢n el programa, que se desglosa en seis objetivos estrat¨¦gicos, 17 objetivos operativos y 57 l¨ªneas de actuaci¨®n. Todos ellos relacionados con la reducci¨®n de los gases de efecto invernadero, la p¨¦rdida de la biodiversidad, el consumo responsable o la b¨²squeda de colaboraci¨®n interdepartamental o interinstitucional.
El plan busca la cooperaci¨®n entre agentes econ¨®micos, pol¨ªticos y sociales
El Ejecutivo aumentar¨¢ las inspecciones a las compa?¨ªas
El nuevo programa marco hace especial hincapi¨¦ en el seguimiento del comportamiento medioambiental de las empresas. Por ello, se implantar¨¢n sistemas de gesti¨®n voluntarios que incorporan la mejora continua en la integraci¨®n de la variable ambiental, empleando el sistema comunitario de gesti¨®n auditor¨ªa ambiental EMAS, y se aumentar¨¢n las inspecciones medioambientales. "Apostamos por un modelo verde de crecimiento", subray¨® Leturiondo.
El tercer programa marco ambiental, que tras su aprobaci¨®n en consejo de Gobierno debe ser presentado al Parlamento vasco, nace fruto de la colaboraci¨®n entre administraci¨®n, universidades y distintos centros tecnol¨®gicos, y en un momento de transici¨®n en la planificaci¨®n sectorial y ambiental de Euskadi. Asimismo, coincide con el impulso definitivo de la Ley Vasca del Cambio Clim¨¢tico, con los objetivos de la estrategia EcoEuskadi 2020 y, entre otras medidas, con un decreto que endurece las sanciones a aquellas empresas que no reciclen sus residuos.
En materia de protecci¨®n de la biodiversidad, el programa presentado ayer destaca los 52 lugares de importancia comunitaria y las seis zonas de especial protecci¨®n de aves -entre ambas suponen alrededor de un 20% del territorio- incluidas en la Red Natura 2000, a la que los ecologistas achacan cierto retraso. Adem¨¢s, se pretende recuperar la marisma alta del Oka y la laguna de Barrutibaso en Urdaibai, enfatizar en ¨¢rea de Txingudi y apoyar decididamente la candidatura del primer geoparque vasco en Deba.
Otro de los principales aspectos del tercer programa marco medioambiental es prevenir la generaci¨®n de residuos y la potenciaci¨®n de su valorizaci¨®n. Igualmente, se buscar¨¢ dar un nuevo impulso a la recuperaci¨®n de suelos contaminados -un 16,50 del total, aproximadamente 7.898 hect¨¢reas-, algo frenada desde el comienzo de la crisis. Y es que la recuperaci¨®n suele ser consecuencia del inicio de operaciones urban¨ªsticas.
La relaci¨®n de la administraci¨®n con los administrados es una de las principales l¨ªneas del programa y establece el aumento de las inspecciones en detrimento de los controles previos. En este sentido, entre los objetivos primordiales establecidos por el programa se halla la puesta en marcha de un nuevo modelo de relaci¨®n para agilizar las tramitaciones.
As¨ª, se est¨¢ implantando la tramitaci¨®n electr¨®nica y se trabaja en la elaboraci¨®n de una norma que regule la acci¨®n de las entidades de control ambiental para lograr una mayor interacci¨®n entre el sector p¨²blico y el privado. De hecho, el tercer programa marco ambiental trata de corresponsabilizar a los agentes econ¨®micos, cient¨ªficos y sociales en el camino verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.