Pontevedra no tendr¨¢ Museo de la Historia por la crisis
El Gobierno local de Pontevedra se aprieta el cintur¨®n ante la crisis. Pese a que los responsables del bipartito municipal que encabeza Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores (BNG) aseguran insistentemente que el estado de las cuentas municipales es mejor que el del resto de ciudades gallegas y el de la Diputaci¨®n, los recortes se suceden. A los 1,5 millones de euros en gasto corriente que el nuevo Gobierno planea ahorrar se a?adi¨® ayer definitivamente la renuncia a uno de los proyectos de mayor envergadura que se anunciaron la legislatura pasada: el Museo de la Historia.
El proyecto muse¨ªstico surgi¨® tras el descubrimiento de restos romanos y medievales enterrados bajo una de las calles pr¨®ximas al r¨ªo L¨¦rez, junto al casco hist¨®rico, y fue una de las apuestas de la exteniente de alcalde, la socialista Teresa Casal. Los 4,5 millones de euros del presupuesto inicial se dispararon a casi 10, seg¨²n los c¨¢lculos municipales. La cantidad es inabarcable en el contexto actual.
"Se trata de una obra de gran inter¨¦s que no nos queda m¨¢s remedio que aplazar. No renunciamos a ella, pero ahora no es posible hacerla porque requiere una inversi¨®n que puede llegar a 10 millones de euros", reconoci¨® la semana pasada Ant¨®n Louro (PSOE), concejal de obras urbanas, que se reunir¨¢ con colectivos vecinales para evaluar qu¨¦ otras obras previstas pueden retrasarse. El concejal de Facenda, Raimundo Gonz¨¢lez, confirm¨® ayer que la junta de Gobierno ha renunciado oficialmente al proyecto, informa Europa Press.
Sin ayuda de la Xunta
El relativo buen estado de las arcas locales llev¨® al bipartito a anunciar que pedir¨ªa un pr¨¦stamo de 20 millones de euros para financiar actuaciones en los pr¨®ximos cuatro a?os. A pesar de ello, los responsables municipales est¨¢n tanteando a las dem¨¢s Administraciones para que les ayuden con los gastos. Al encuentro celebrado la semana pasada entre Lores y el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, acudi¨® el alcalde con un dossier repleto de actuaciones para las que se ped¨ªa el auxilio del Gobierno aut¨®nomo. Era el caso de la reforma urbana de la avenida de Loureiro Crespo -que une el centro con la carretera de Ourense- o la reforma del barrio de O Casta?al. "La Xunta se niega a hacerlo", aleg¨® ayer Gonz¨¢lez. El Gobierno local insiste en que las obras se har¨¢n, aunque por partes y en plazos m¨¢s largos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.