La Caja Mediterr¨¢neo renegoci¨® 2.110 millones de activos 't¨®xicos'
Una gran porci¨®n del crecimiento de la Caja Mediterr¨¢neo (CAM) en la ¨²ltima d¨¦cada es de la inversi¨®n en el sector del ladrillo a trav¨¦s de la financiaci¨®n de megaproyectos de las grandes empresas espa?olas, como Martinsa, Nozar, Polaris, Sacresa, Trem¨®n, H¨¢bitat u Onde 2000, la empresa de Francisco Hernando El Pocero. Solo estas promotoras recibieron casi 600 millones de euros de la CAM. Todas, excepto Onde 2000 y Polaris, que al final renegoci¨® su deuda, acabaron presentando concurso de acreedores, lo que implica revisar a la baja la devoluci¨®n de los cr¨¦ditos.
Estas inversiones fallidas son una parte muy relevante del deterioro de los activos financieros de la caja alicantina. De hecho, el informe de auditor¨ªa de 2010 resume en poco m¨¢s de una frase la realidad de su balance: "Los activos financieros de la cartera de inversiones crediticias que estar¨ªan vencidos o que se habr¨ªan deteriorado en el ejercicio 2010 si no se hubieran renegociado sus condiciones alcanzan los 2.110 millones de euros". El proceso se aceler¨® notablemente el a?o pasado, ya que en 2009 solo tuvo que renegociar 96,7 millones. Tras la novaci¨®n de las condiciones de los propietarios de esta deuda refinanciados, la CAM incluy¨® en el ep¨ªgrafe de p¨¦rdidas por deterioro de activos financieros 199 millones.
Por otro lado, el movimiento de los instrumentos de la cartera de inversiones crediticias en suspenso que fueron dados de baja en el balance de situaci¨®n de la caja durante 2010 fue de 1.776 millones de euros, 50 millones m¨¢s que en 2009. La Caja Mediterr¨¢neo tambi¨¦n reclasific¨® los dos ¨²ltimos a?os casi 1.300 millones de euros que ten¨ªa como activos financieros disponibles para la venta, que resitu¨® en su balance como cartera de inversi¨®n a vencimientos.
A pesar de todo ello, tuvo que realizar correcciones valorativas negativas en la cartera de cr¨¦dito a la clientela (de casi 51.000 millones de euros) por un importe de 1.135 millones, realizando un ajuste contra reservas y fondos de reservas de cuota part¨ªcipes de 739 millones de euros en 2010. Los auditores no pudieron siquiera precisar el plazo de vencimiento de los instrumentos que componen la cartera de inversiones crediticias deterioradas y vencidas, pero tambi¨¦n de la deuda vencida y todav¨ªa no deteriorada. Sobre esta ¨²ltima, que supon¨ªan a finales de 2010 2.872 millones, el 90% del riesgo estaba localizado en Espa?a, pero casi 181 millones eran de otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.