Una juez obliga a Louz¨¢n a usar el gallego en su bolet¨ªn
La Diputaci¨®n pontevedresa incumpl¨ªa su propia normativa ling¨¹¨ªstica
Cumplidamente algunas, a rega?adientes otras, las administraciones de Galicia fueron adoptando paulatinamente el gallego para sus comunicaciones oficiales. La Diputaci¨®n de Pontevedra se resiste, sin embargo, a pasar a la lengua propia de Galicia su bolet¨ªn oficial, que emite diariamente. Aunque las comunicaciones se mantienen en el idioma original -en castellano las que vienen del Estado, en gallego las que proceden de Ayuntamientos-, tanto el encabezamiento como los ¨ªndices y apartados de la publicaci¨®n siguen figurando en espa?ol. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 2 de Pontevedra emiti¨® el mes pasado una sentencia en la que obliga a la instituci¨®n provincial que preside el popular Rafael Louz¨¢n a corregir la situaci¨®n.
La sentencia responde a la demanda de un exdiputado del BNG
La resoluci¨®n judicial, que tiene fecha del 15 de julio, responde a una demanda de Gabriel Mart¨ªnez, concejal del BNG en Salvaterra y diputado provincial por el partido judicial de Ponteareas hasta las pasadas elecciones. Mart¨ªnez reclam¨® en dos ocasiones a la Diputaci¨®n por v¨ªa administrativa en 2010 que corrigiese la pr¨¢ctica. En ambas ocasiones su petici¨®n fue rechazada, con argumentos como el de que ser¨ªa inconstitucional "deducir que el gallego es lengua de uso normal y preferente de la Administraci¨®n Local".
Mart¨ªnez llev¨® entonces la cuesti¨®n al juzgado. El resultado es una sentencia, redactada por la magistrada M¨®nica S¨¢nchez, que echa por tierra un razonamiento que dif¨ªcilmente casa con el Estatuto de Autonom¨ªa, la Lei de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y las propias ordenanzas del uso de las lenguas de la Diputaci¨®n.
En sus fundamentos, la magistrada recuerda lo que en teor¨ªa es una verdad compartida por todos los partidos del espectro pol¨ªtico: "No puede obviarse que, en atenci¨®n a la situaci¨®n vivida por la lengua gallega en el periodo preconstitucional, con su alejamiento de los ¨¢mbitos oficiales y consecuente p¨¦rdida de uso, existe un consenso pol¨ªtico y social para la promoci¨®n de la lengua propia plasmado en el Estatuto que indica que el uso del gallego no solo se garantizar¨¢ por los poderes p¨²blicos sino que se potenciar¨¢".
La magistrada recuerda que hay dos ordenanzas de la propia Diputaci¨®n pontevedresa -una de 1989 y otra aprobada el a?o pasado- por las que la instituci¨®n se compromete a emplear el gallego. Sobre esta ¨²ltima, que regula espec¨ªficamente el r¨¦gimen del bolet¨ªn provincial y prescribe aludir al mismo con su nombre en gallego, insiste: "Ni siquiera la denominaci¨®n del bolet¨ªn cumple con lo que se dispone en la ordenanza, ni tampoco lo hace la denominaci¨®n de las secciones, ni la de la propia administraci¨®n provincial que figura en la publicaci¨®n, apareciendo ¨²nicamente en castellano". Y a?ade la juez en su resoluci¨®n que tampoco el "texto gen¨¦rico" como la fecha, o las indicaciones en el encabezamiento respecto a la edici¨®n est¨¢n redactadas en gallego.
Gabriel Mart¨ªnez expres¨® ayer su satisfacci¨®n por la sentencia. "Lo que reclam¨¢bamos no era nada fuera de la ley, pero en la Diputaci¨®n pasaron ol¨ªmpicamente", recuerda el exdiputado provincial, que se?ala que su intenci¨®n no era que todos los anuncios del bolet¨ªn estuviesen en gallego. En ello incide tambi¨¦n la resoluci¨®n judicial cuando se?ala que "en contra de lo que parece entender la administraci¨®n demandada, no es cierto que la parte recurrente pretenda la publicaci¨®n ¨ªntegra del Bolet¨ªn en gallego, sino que se d¨¦ cumplimiento a la normativa, incluida la que ella misma aprob¨®".
Un portavoz de la Diputaci¨®n no aclar¨® ayer si la instituci¨®n planea o no recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Xustiza. Esta misma fuente se?ala que la persistencia en publicar los encabezamientos del bolet¨ªn -que se edita desde principios de a?o ¨²nicamente en versi¨®n electr¨®nica- se debe a "la inercia de toda la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.