Mas modifica la renta m¨ªnima sin escuchar a su consejo asesor
La oposici¨®n cree que los cambios en la RMI se hacen para extender los recortes
Los consejos asesores de los Gobiernos tienen, entre sus muchas funciones, una que es inc¨®moda: criticar la labor del Ejecutivo, decirle al emperador que est¨¢ desnudo. Tambi¨¦n tienen ventajas: sus reclamaciones no son vinculantes y se pueden desechar. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, parece haber optado por soslayar a sus consejos asesores, que desde que se constituyeron han alzado la voz contra su pol¨ªtica de recortes. El ¨²ltimo caso se dio en la modificaci¨®n de la renta m¨ªnima de inserci¨®n (RMI), que ha levantado polvareda entre beneficiarios, entidades sociales, y Ayuntamientos. El Gobierno aprob¨® cambios en la RMI sin contar con el Consejo Asesor de Pol¨ªticas Sociales. Cuando el consejo se reuni¨® con el consejero de Bienestar, Josep Llu¨ªs Cleries, para, entre otras cosas, plantear modificaciones en la RMI, estas ya estaban aprobadas en la ley de medidas fiscales y financieras.
"Hace falta una reflexi¨®n profunda sobre este modelo, entre todos, y ver c¨®mo lo adecuamos para tener la mejor salida", plantea Teresa Crespo, presidenta del Consejo Asesor de Pol¨ªticas Sociales. Crespo acudi¨® a la reuni¨®n del consejo en la que se habl¨® de la RMI con los cambios ya consolidados. Entre otras variaciones, la modificaci¨®n del m¨¦todo de pago, que ha retrasado el cobro de la renta y ha provocado m¨¢s de un dolor de cabeza a la mayor¨ªa de los beneficiarios. "No hubo comunicaci¨®n", lamenta Crespo.
Los miembros del consejo asesor expusieron a Cleries su visi¨®n sobre los cambios en la RMI. Seg¨²n Crespo, el Gobierno "no ha calibrado suficientemente" la repercusi¨®n de sus cambios, especialmente el de la forma de pago, que ha dejado sin cobrar a las personas que se benefician de los 37.000 expedientes abiertos de RMI, a la espera de su cheque. "Estamos hablando de la gente m¨¢s pobre; si no tienen esto, no tienen nada", recuerda Crespo.
La propuesta que el consejo asesor plante¨® a Cleries consiste en la reorientaci¨®n de la RMI a su idea original: constituir una paga que ayude a las personas sin ning¨²n tipo de trabajo mientras buscan un empleo, "Hay tres colectivos que ahora cobran esta ayuda: los que buscan trabajo y se quedaron sin prestaci¨®n; los que no tienen nada, ya sea por cuestiones familiares, por drogas, o por infindad de cosas, y los que ya no cobran paro pero dif¨ªcilmente encontrar¨¢n trabajo". Crespo propone diversificar las ayudas y acotar m¨¢s los programas de inserci¨®n: "No puede ser que al lado de un ingeniero haya una persona que no sepa leer".
El consejero tom¨® nota de las reclamaciones, aunque toda decisi¨®n la debe consensuar con el Departamento de Empresa. Fuentes de la Generalitat apuntaron que los cambios incluidos en la ley de medidas fiscales y financieras ya van encaminados hacia la reforma que pide el consejo asesor, aunque las entidades sociales temen que tras el f¨¦rreo control que la Generalitat ha impuesto a la RMI -se revisar¨¢n uno por uno los expedientes- exista la intenci¨®n de recortar en las ayudas a los m¨¢s desfavorecidos.
Tambi¨¦n lo cree la oposici¨®n. El l¨ªder socialista en el Parlament, Joaquim Nadal. pidi¨® ayer "responsabilidades" al Gobierno por "poner en riesgo a miles de familias catalanas". Dolors Camats, de Iniciativa, consider¨® "indecentes" las restricciones a las rentas m¨ªnimas. A las sospechas de la oposici¨®n contribuy¨® una carta, colgada en la intranet de la Generalitat, en la que se afirmaba que se denegar¨ªan todas las solicitudes de la RMI por falta de presupuesto. El Gobierno asegur¨® ayer que la misiva se colg¨® por error y que ning¨²n beneficiario de la renta se quedar¨¢ sin cobrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.