'Noche espa?ola' con sabor cubano
La gran danza del Cuban Classical Ballet of Miami debuta con ¨¦xito en el Festival de El Escorial
En el verano de 2010 el Cuban Classical Ballet of Miami (CCBM) o, lo que es lo mismo, el Ballet Cubano de Miami, se qued¨® con las maletas hechas y los decorados en enormes contenedores en el puerto de Santander. Las malas artes de una empresaria sin escr¨²pulos los dejaron colgados. Estaban programados en una gira espa?ola que comenzaba precisamente donde actuaron ayer d¨ªa 5 y lo hacen hoy s¨¢bado: el teatro auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Anoche hicieron vibrar al p¨²blico ofreciendo un baile espl¨¦ndido y una energ¨ªa que solo la gran danza es capaz de transmitir.
El director del CCBM, Pedro Pablo Pe?a, cambi¨® el programa para estas presentaciones y decidi¨® esta Noche espa?ola, donde se realzan y verifican las relaciones entre el ballet cl¨¢sico y las danzas espa?olas de tradici¨®n, sobre todo la Escuela Bolera que tanto ha influido en el repertorio del siglo XIX y principios del XX.
El programa realza las relaciones entre el ballet cl¨¢sico y las danzas de tradici¨®n
Para la Noche espa?ola, Pe?a ha reunido a sus principales figuras habituales, artistas cubanos que est¨¢n repartidos por las mejores compa?¨ªas del mundo. Y adem¨¢s, con la intervenci¨®n de dos espa?oles: los madrile?os Carlos L¨®pez, solista del American Ballet Theatre de Nueva York, y la nueva y prometedora revelaci¨®n de la danza espa?ola, Sergio Bernal. L¨®pez bail¨® en el elenco de Maj¨ªsimo (sobre las danzas de la ¨®pera El Cid de Massenet) y en una recreaci¨®n de concierto de la danza espa?ola del tercer acto de El lago de los cisnes. Bernal, por su parte, bord¨® con virtuosismo y garra la Farruca de El Molinero de El sombrero de tres picos.
Lorena Feij¨®o, primera figura, hizo un pas de deux de Carmen que la corona como heredera natural y consciente del rol tras Maya Plis¨¦tskaya (para quien se cre¨®) y de Alicia Alonso (que lo particulariz¨®); Feij¨®o es poderosa en escena, afila la t¨¦cnica y da el perfil de la aut¨¦ntica diva de ballet en un momento de madurez espl¨¦ndida.
Cerr¨® la noche Don Quijote, con un virtuoso Rolando Sarabia y una chispeante y segura Xiomara Reyes (bailarina principal del American Ballet); ellos se comunican bien y dan al d¨²o su mejor sentido art¨ªstico.
Consideremos en el mismo alto nivel de expresividad y ejecutoria a Rainieris Reyes y Nelson Madrigal, el primero en Paquita y el segundo en el Don Jos¨¦ de Carmen. El total de las obras pone de relieve unos vasos comunicantes y una retroalimentaci¨®n tan viva como exitosa: la del ballet y lo espa?ol. La obra Maj¨ªsimo de Jorge Garc¨ªa es la mejor demostraci¨®n de esa estilizaci¨®n capaz de hacer que lo esencialmente espa?ol se vincule a lo que es acad¨¦mico y troncal; pasos, frases, acentos y combinaciones que probablemente ya est¨¦n fundidas para siempre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.