Una voz para muchas m¨²sicas
Desarma. Como las personas francas y transparentes. Deja at¨®nito su capacidad para darse, para aplicar su voz a cualquier registro y hacerlo sin artificio, como si en su vida no hubiese nada m¨¢s natural que cantar. Que no lo debe haber porque es una cantante, una voz en el sentido m¨¢s tradicional del t¨¦rmino. La natulareza le concedi¨® el poder de una voz rica y llena de matices, potente y d¨²ctil, con la que se est¨¢ abriendo camino desde hace 16 a?os. Es Silvia P¨¦rez Cruz, nacida en Calella de Palafrugell hace 28 a?os, hija de un cantante de habaneras con quien frecuent¨® bares conociendo y cantando la m¨²sica que all¨ª, entre mesas, alcohol, historias y sudor varonil, cobraba otro sentido. Su madre, por la que profesa una admiraci¨®n que descubre manteniendo su apellido, le dio la pauta para usar la voz como ella hace ahora, con solvencia y tron¨ªo. Este poder ya lo conoci¨® a los 14 a?os "cuando un se?or con mucho dinero me invit¨® a cantar en una fiesta y tras hacerlo se form¨® una cola de personas que quer¨ªan agradecerme la emoci¨®n que les hab¨ªa transmitido", recuerda. A¨²n con todo, hasta aqu¨ª parecer¨ªa la historia de una voz m¨¢s en un mar de voces que quieren dejarse escuchar. Pero Silvia es distinta. En un mundo digital de recortes y fragmentos que orillan el disco, la obra, Silvia se est¨¢ abriendo paso reclamando lo m¨¢s tradicional: el oficio de cantante. Es por ello que su voz ha dejado rastro en los proyectos m¨¢s dispares, desde la coral Nit de juny hasta discos de jazz, m¨²sica cubana, flamenco, fado, pop, m¨²sica popular y todo aquel estilo en el que ella pueda sentir que su extraordinaria voz tenga algo que decir con sentido. La lista de artistas con los que ha colaborado no tiene fin: Toti Soler, Rai Ferrer, Perico Sambeat, LLibert Fortuny, Duquende, Chicuelo, Calima, Eliseo Parra, Quartet Brossa... Lo ¨²ltimo que ha publicado, En la memoria, es una colaboraci¨®n con el contrabajista Javier Colina, con quien acaricia la memoria musical cubana inmersa en jazz. Su voz se ha dejado escuchar tambi¨¦n en Las Migas, grupo de flamenco heterodoxo que acaba de abandonar para trabajar en el que ser¨¢ su primer disco bajo su nombre, que ahora elabora junto a Ra¨²l Rodr¨ªguez (Refree), con quien coincidi¨® en el proyecto Immigrasons bordando, entre otras, una maravillosa versi¨®n de Menuda de Joan Manel Serrat. Es por ello una voz sin amo estil¨ªstico, una forma de cantar que a¨²n no ha impreso su nombre en un disco propio tras muchos a?os de trabajo. Pero as¨ª lo quiere Silvia. La pregunta m¨¢s recurrente que ha de responder suele ser: "?Cu¨¢ndo se va a especializar en alg¨²n estilo?, a lo que ella responde, invariablemente, "ya lo estoy, me he especializado en m¨²sica", respuesta que manifiesta que quienes preguntamos vemos el mar s¨®lo como una suma de r¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.