Cultura no considera "gran proyecto" traducir 'Ulysses'
Editores critican la "falta de criterio" en las ayudas de la Direcci¨®n Xeral do Libro
"Calidad de la obra" e "inter¨¦s especial, en atenci¨®n a su car¨¢cter innovador y su incidencia en la apertura de nuevas perspectivas para el libro". Son los dos criterios de m¨¢s peso en la concesi¨®n de ayudas para la materializaci¨®n de grandes proyectos editoriales. La principal l¨ªnea de ayudas a la edici¨®n no escolar desde hace dos d¨¦cadas, junto con las subvenciones a la traducci¨®n, disminuidas en un tercio en 2011 -200.000 euros en total- y todav¨ªa sin resolver. La principal sorpresa de la convocatoria ha sido la exclusi¨®n de Ulysses, de James Joyce.
Con estos criterios de precisi¨®n y cuatro m¨¢s, algo redundantes, la Direcci¨®n Xeral do Libro publicit¨® en el Diario Oficial de Galicia del 19 de agosto la resoluci¨®n de las ayudas de este a?o. Algo menos de 194.000 -un tercio menos tambi¨¦n que en 2010- entre 2011 (un 10% de la subvenci¨®n), 2012 (el 40%) y 2013 (el 50% restante), en vez de la divisi¨®n bianual, al 50%, del a?o pasado, siempre seg¨²n disponibilidad presupuestaria. Entre los 44 t¨ªtulos beneficiados, los m¨¢s costosos -por orden- son los cinco vol¨²menes de A m¨²sica nas catedrais galegas y La m¨²sica medieval en Galicia (Rafael M¨¢?ez y Manuel Rey, respectivamente, en Armon¨ªa Universal), los cuatro tomos de Historia do f¨²tbol galego, del historiador Carlos Fern¨¢ndez (Ediciones Bolanda), la Edici¨®n anotada de Sherlock Holmes que publicar¨¢ Rinoceronte y el rescate antropol¨®gico Os h¨®rreos de Galicia, de Xes¨²s A. Gul¨ªas Lamas (Ir Indo).
Freixanes: "Se debe apoyar este tipo de iniciativas por su valor simb¨®lico"
Barcia: "Da la impresi¨®n de que se seleccionan obras al azar"
Tambi¨¦n hay libro religioso (la editorial Mendaur recibe m¨¢s de 12.000 euros para tres libros b¨ªblicos ilustrados por el monje de Oseira Frey Luis ?lvarez), de reconstrucci¨®n hist¨®rica (Os Morenos de Lavadores, de Miguel P¨¦rez y Xerardo Santom¨¦, sobre la orquesta del barrio vigu¨¦s) y reediciones m¨¢s o menos expresas como Cogomelos de Galicia.
Entre lo rechazado hay propuestas de la Axencia Literaria Galega (un libro con los aforismos de Man de Camelle), Rinoceronte (una colecci¨®n de novela gr¨¢fica) o Galaxia. La editorial viguesa solicit¨® ayuda para el libro-disco sobre Cunqueiro de C¨¦sar Mor¨¢n, dos traducciones de Orhan Pamuk y, sobre todo, llevar a buen t¨¦rmino la versi¨®n en gallego de Ulysses, que Otero Pedrayo, aconsejado por Risco, tradujera parcialmente en 1926. Al final hubo ayuda (5.212 euros en total) para Coci?ar con algas, de Estefan¨ªa Maceiras, y Novos pasos por Breta?a coa memoria de Castelao, de Pem¨®n Bouzas.
Los trabajos sobre la novela-marca de la modernidad, con Xos¨¦ Mar¨ªa S¨¢inz, Eva Almaz¨¢n y Xavier Queipo de traductores, empezaron en 2004, justo despu¨¦s de que Galaxia publicase Fragmentos de Ulises, 1926, reeditando la traducci¨®n que el diputado del Partido Galeguista publicara ese a?o en la revista N¨®s. La salida del Ulises en gallego estaba prevista para 2012, aprovechando que expiran -salvo nueva pr¨®rroga de las leyes de propiedad intelectual- los derechos sobre la obra de los herederos.
"Esta deber¨ªa ser una ayuda espec¨ªfica para libros estrat¨¦gicos, de riesgo, que la Administraci¨®n apoya por su valor simb¨®lico", destaca V¨ªctor Freixanes, director de Galaxia, que refresca que hubo Joyce en gallego antes que en cualquier otra lengua peninsular. Cultura -este peri¨®dico no consigui¨® hablar con el director general del Libro, Francisco L¨®pez Rodr¨ªguez- se remite a las bases de la convocatoria, y defiende que la comisi¨®n de valoraci¨®n hizo su trabajo con "criterios t¨¦cnicos y objetivos". La Conseller¨ªa cita el art¨ªculo 7, donde se consideran excluidas "aquellas obras que puedan considerarse de lujo por el coste de edici¨®n, pero de contenidos que puedan aparecer en formatos m¨¢s econ¨®micos". "Encajar¨ªa m¨¢s en las ayudas a la traducci¨®n", apuntan.
La de Galaxia, en tapa dura y comentarios "m¨ªnimos" despu¨¦s de cada una de las tres partes -no hay anotaciones- "no se puede considerar de lujo", defiende Freixanes, que ha solicitado explicaciones a Cultura. La opci¨®n de solicitar una ayuda a la traducci¨®n para una obra de esta dimensi¨®n -cubre entre el 50% y el 75% del coste, nunca m¨¢s de 6.000 euros- ni la valoraron. Mois¨¦s Barcia (Rinoceronte) tampoco entiende los criterios. "Da la impresi¨®n de que se hace al azar, como la compra anual para bibliotecas, donde g¨¦nero y tirada importan m¨¢s que la calidad y la relevancia de la obra". El presidente de los editores gallegos, Manuel Bragado, no se pronuncia sobre la selecci¨®n, pero lamenta una reducci¨®n "muy importante". El temor, poco antes del verano, era que estas ayudas dejasen de existir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.