Buena decisi¨®n
El Gobierno de Obama ha tomado una decisi¨®n sobre la apuesta de 39.000 millones de d¨®lares de AT&T por T-Mobile USA. La segunda empresa de telefon¨ªa m¨®vil estadounidense apost¨® que podr¨ªa convencer a los reguladores de que la compra de la cuarta empresa de telefon¨ªa m¨®vil beneficiar¨ªa a los consumidores. El Departamento de Justicia estadounidense presiente que es un farol y ha interpuesto una demanda para paralizar el acuerdo. Con el sector cerca del duopolio, la lectura del Gobierno parece acertada. AT&T no va a quebrar, pero parece que est¨¢ a punto de entrar en un periodo dif¨ªcil.
Las ventajas del acuerdo nunca se pusieron en tela de juicio. En primer lugar, AT&T calcul¨® que el valor de las sinergias de la compra de T-Mobile era superior al precio de adquisici¨®n. Adem¨¢s, la combinaci¨®n ayudar¨ªa a usar las ondas hertzianas de forma m¨¢s eficiente, un paso significativo dado el aumento de la demanda de espectro y su oferta limitada.
Sin embargo, nunca qued¨® claro que los ahorros redundar¨ªan en favor de los consumidores y cu¨¢nto tardar¨ªa AT&T en construir sus infraestructuras inal¨¢mbricas. Los encargados de disolver los monopolios del Departamento de Justicia han decidido que la eliminaci¨®n de T-Mobile aumenta el riesgo de que AT&T se limite a comportarse como un monopolista so?oliento en busca de rentas, manteniendo las tarifas altas e instalando las infraestructuras despacio.
Sus sospechas est¨¢n bien fundadas. T-Mobile ha competido ferozmente en los precios en todo el pa¨ªs y su presencia ha animado a las grandes empresas a sacar nuevos servicios. Si AT&T absorbe la divisi¨®n estadounidense de la alemana Deutsche Telekom, se corre el riesgo de eliminar un importante control del sector.
Es verdad que las redes m¨¢s peque?as, como Leap Wireless y MetroPCS, son fuertes en ¨¢reas como los servicios de telefon¨ªa m¨®vil de prepago baratos. Pero su capacidad para competir es limitada. El sector de las telecomunicaciones ofrece unas econom¨ªas de escala especialmente importantes, lo que significa que los actores ricos e importantes tienden a hacerse m¨¢s ricos e importantes. Si el acuerdo de AT&T hubiera salido adelante, las dos mayores empresas controlar¨ªan cerca de las tres cuartas partes de todos los ingresos del sector de la telefon¨ªa m¨®vil, y seg¨²n Sanford Bernstein, m¨¢s del 90% del flujo de caja disponible.
AT&T va a por todas y se prepara para luchar contra los reguladores en los tribunales. Pero a no ser que tenga alg¨²n as inesperado en la manga, parece que ha jugado mal su lucrativa mano. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.