Alegor¨ªa de la vista
Ensayo. El historiador y cr¨ªtico de arte rumano Victor Ieronim Stoichita plantea este ensayo, traducido por su mujer, la tambi¨¦n ensayista Anna Mar¨ªa Coderch, como una reivindicaci¨®n de lo meta pict¨®rico en cuanto discurso impulsor de la modernidad en el arte, es decir, de la reflexi¨®n de la propia obra en torno a s¨ª misma antes que de la importancia de su representaci¨®n. El pistoletazo, o brochazo de salida, de este fen¨®meno lo constituir¨¢, como apunta Stoichita, "la imagen desdoblada" iniciada en la mitad del siglo XIV por el pintor holand¨¦s Pieter Aertsen, una pintura parad¨®jica que presenta una naturaleza muerta conjuntamente con un "cuadro vivo", antagonismo entre lo sacro y lo profano, entre palabra y carne, y cuya originalidad reside en haber encuadrado el fuera de cuadro. Vel¨¢zquez fue adepto de esta t¨¦cnica que tambi¨¦n influy¨® en Pieter Brueghel el Viejo, revolucionaria para su ¨¦poca, ya que podr¨ªa decirse que fue precursora del primer plano, aunque acusada de herej¨ªa art¨ªstica suscit¨® la destrucci¨®n de las obras de Aertsen por parte de grupos protestantes iconoclastas. El subt¨ªtulo de 'Arte, art¨ªfices y artificios en los or¨ªgenes de la pintura europea' de esta nueva edici¨®n, expandida a partir de una versi¨®n publicada por Ediciones del Serbal hace ya una d¨¦cada, anuncia su consagraci¨®n al origen del cuadro, invenci¨®n relativamente reciente, y a las relaciones entre arte y cuadro, curiosamente en un momento en que la reconversi¨®n de la imagen fija resulta notoria ante la progresi¨®n del arte audiovisual de los nuevos medios apoyado en las tecnolog¨ªas digitales. En su reciente tratado Del arte anal¨®gico al arte digital, Donald K¨²spit preconizaba la idea de que la t¨¦cnica puntillista de Seurat en Una tarde de domingo en la Isla de La Grande Jatte de 1884 significaba "el prototipo de la ret¨ªcula digitalizada de la pantalla de ordenador". Stoichita analiza con acierto los intentos de la imagen moderna por emanciparse de los l¨ªmites del umbral que se?alan los m¨¢rgenes del marco, del encastre, de la ventana por la cual se admira el paisaje que luego se trasladar¨¢ al espacio del cuadro, y que condujeron a discursos intertextuales como por ejemplo el atiborramiento combinatorio seg¨²n el modelo del "cuadro en el cuadro", precursor del cine dentro del cine, af¨¢n ombliguista por ofrecer por parte de los pintores de principios del siglo XVII una mirada absoluta del imaginario pict¨®rico pasado y presente, antecedente del llamado gabinete de coleccionista, de la galer¨ªa y del museo, una sistematizaci¨®n que condujo de la curiosidad al cansancio del observador. Cu¨¢ntas veces nos hemos preguntado las razones por las que nos atrae un cuadro, si es por aquello que nos muestra u oculta, si por su virtuosismo o su extravagancia. La invenci¨®n del cuadro enfoca este dilema con exquisita erudici¨®n y reveladora maestr¨ªa historiadora para deleite sensorial de lectores vinculados no ya a una hermen¨¦utica elitista, sino a todo un amplio rango cultural.
La invenci¨®n del cuadro. Arte, art¨ªfices y artificios en los or¨ªgenes de la pintura europea
Victor I. Stoichita
Traducci¨®n de Anna Mar¨ªa Coderch
C¨¢tedra. Madrid, 2011
506 p¨¢ginas. 35 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.