El PP niega la subida en el precio oficial de las viviendas
La Xunta mantendr¨¢ la orden del pasado 28 de julio por la que se aprobaron los precios de mercado de inmuebles r¨²sticos y urbanos contra la petici¨®n de socialistas y nacionalistas de que sea retirada porque con la subida media de esos precios en un 30% estar¨ªa encubriendo un incremento de impuestos. El PP entiende, seg¨²n su portavoz econ¨®mico, Pedro Puy, que la orden no sube los precios, sino que acerca la valoraci¨®n declarada a la real y es un instrumento eficaz de lucha contra el fraude. "Lo que ustedes piden es que se baje el impuesto un 30%", dijo, para al cabo felicitar al director general de Tributos, Carlos Rodr¨ªguez S¨¢nchez, por la ecuanimidad de la orden.
La comparecencia del director general en la comisi¨®n parlamentaria que debati¨® ayer el asunto no alter¨® un ¨¢pice las posiciones previas de cada grupo parlamentario. La orden, seg¨²n Rodr¨ªguez, evitar¨¢ litigios y es un exponente de transparencia, ya que el contribuyente conoce las variables que se aplican para la valoraci¨®n de los inmuebles en toda Galicia, con discriminaci¨®n de zonas y barrios dentro de cada ayuntamiento.
Pero tanto Fernando Blanco (BNG) como Mar¨ªa Jos¨¦ Caride (PSOE) insistieron en subrayar el incremento medio del 30% en los precios -con sus repercusiones en el impuesto sobre sucesiones y donaciones, en las transmisiones patrimoniales o en la separaci¨®n de bienes- cuando los precios de las viviendas han ca¨ªdo un 12%. La orden, afirmaron, fija para las viviendas "unos precios que en el mercado nadie pagar¨ªa", y censuraron, por carecer de soporte legal, su aplicaci¨®n retroactiva a 2010.
Comparativa imposible
Ambos portavoces refirieron casos particulares de distintos puntos de Galicia en los que los nuevos precios superan hasta en m¨¢s del 60% los anteriores. Puy tach¨® esas referencias concretas de "demag¨®gicas", y el propio director general indic¨® que no cabe hacer la comparativa que se pretende porque la orden sustituye de un modo objetivo a los anteriores informes valorativos. En tanto que instrumento de comprobaci¨®n, dijo, tambi¨¦n puede aplicarse de modo retroactivo.
Rodr¨ªguez se?al¨® asimismo que la comprobaci¨®n de valoraciones realizadas por el bipartito en base a tasaciones hipotecarias en 2008, en plena burbuja inmobiliaria, indicaban precios inflados en m¨¢s del 40% sobre el valor real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.