El BCE ser¨¢ clave en el desenlace de la crisis fiscal
Los expertos piden a Trichet bajadas de tipos y m¨¢s compras de bonos

Jean-Claude Trichet ser¨¢ recordado como el hombre que salv¨® el euro. O como el hombre que fue demasiado lejos. En todo caso, su legado est¨¢ en el aire: el presidente del BCE y su sucesor —el italiano Mario Draghi— tienen en su mano todas las claves en el desarrollo de la crisis. "El BCE debe bajar inmediatamente los tipos de inter¨¦s para activar la recuperaci¨®n, y probablemente debe seguir comprando deuda de Italia y Espa?a para evitar males mayores", asegura en la sede de Bruegel, uno de los think tanks de Bruselas, el economista Guntram Wolff. Paul De Grauwe, profesor de la Universidad de Lovaina, pide todav¨ªa m¨¢s: reclama "un BCE m¨¢s activo, capaz inyectar toda la liquidez que haga falta en el mercado de deuda si quiere evitar que la crisis fiscal se convierta en un mal end¨¦mico. Espero por el bien de la eurozona que Draghi haya entendido eso".
La sede del BCE est¨¢ en Francfort; su esp¨ªritu es el del banco central germano, siempre preocupado por la inflaci¨®n. Pero la crisis ha demostrado tener un incre¨ªble potencial para desarmar prejuicios: en 2008, el ala derecha del liberalismo estadounidense encarnada en el presidente George Bush sali¨® al rescate de Wall Street, nacionaliz¨® la industria automovil¨ªstica y protagoniz¨® un intrusismo desconocido en la econom¨ªa. Ahora, el miedo a la inflaci¨®n en Alemania se enfrenta a un desaf¨ªo similar.
Tanto las rebajas de tipos como las compras de bonos "pondr¨¢n a prueba el rol del BCE y su independencia de las presiones alemanas", apunta Wolff. Ambas medidas son potencialmente inflacionistas, en un momento en el que el alza de precios parece el menor de los problemas de la eurozona. Las futuras decisiones del t¨¢ndem Trichet-Draghi pasan necesariamente por domar los fantasmas de Alemania: si finalmente hay p¨¦rdidas por un impago griego, el BCE deber¨¢ recapitalizarse, y solo Berl¨ªn est¨¢ en disposici¨®n de inyectar suficiente dinero. Nada es gratis: Goldman Sachs considera que si eso llega a producirse, Alemania exigir¨¢ m¨¢s peso en la toma de decisiones europea y m¨¢s control en el BCE. La alternativa es acabar monetizando la deuda: poner en marcha la impresora de billetes de 500 para seguir comprando bonos y salir de la crisis por la v¨ªa inflacionista. Una especie de anatema. "Al final, el contribuyente alem¨¢n va a jugar un papel crucial en esa encrucijada entre inflaci¨®n, capitalizar el BCE o incluso una fractura de la eurozona: y Berl¨ªn no est¨¢ haciendo nada por explicar ese desaf¨ªo", asegura Huw Pill, de Goldman Sachs. "Merkel no lo tiene f¨¢cil. Pero el BCE tampoco", cierra Wolff.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
