La familia Chillida lanza un ultim¨¢tum al Parlamento vasco
Los herederos instan por carta a los grupos pol¨ªticos a que demuestren antes de seis meses el inter¨¦s institucional en la reapertura del museo dedicado al escultor
En el nuevo cap¨ªtulo del culebr¨®n pol¨ªtico/cultural de Chillida-Leku, la familia del escultor recurre a la v¨ªa parlamentaria para llegar a las instituciones y poner de nuevo sobre la mesa el presente y el futuro del museo. Los herederos han enviado una carta a los grupos de la Comisi¨®n de Cultura del Parlamento Vasco -PP, PSE-EE, UPyD, PNV y Aralar- en la que se les plantea la siguiente cuesti¨®n: "?Creen ustedes de verdad que hay inter¨¦s y voluntad de buscar ese futuro?". Adem¨¢s, la familia del escultor marca seis meses de plazo para recibir una respuesta. "No pretendemos que nos deis hoy una respuesta, entendemos que hay que tratarlo en el seno del Parlamento. Pero tampoco vamos a dejar pasar el tiempo sin m¨¢s", indican en el texto.
La carta fue remitida a los parlamentarios el 29 de septiembre, un d¨ªa despu¨¦s de que la Comisi¨®n de Cultura del parlamento, a excepci¨®n de Aralar, realizara una visita a Chillida-Leku en respuesta a una invitaci¨®n de los hijos del escultor, Luis e Ignacio.
Como entonces, la familia vuelve a insistir en que solo quiere "proteger Chillida-Leku, el legado de Eduardo Chillida", y se mantiene en la idea de que "las instituciones vascas son una salvaguarda, una garant¨ªa". Tambi¨¦n recalca, tal y como lo han hecho en numerosas ocasiones, que no busca apoyos puntuales ni subvenciones, sino "un futuro" bas¨¢ndose en tres premisas: "Car¨¢cter monogr¨¢fico del espacio, unidad permanente de la colecci¨®n en los actuales terrenos y responsabilidad sobre el legado de Eduardo Chillida".
Los herederos inciden en la carta enviada a los parlamentarios: si no obtienen una respuesta, tendr¨¢n que "analizar otras alternativas para proteger el legado de Chillida". Si la respuesta es afirmativa a la petici¨®n de buscar una soluci¨®n, ante unas negociaciones bloqueadas con el Gobierno vasco desde el pasado mes de mayo, proponen: "Deseamos que un grupo profesional y experimentado redacte, negro sobre blanco, y con toda claridad, el acuerdo de futuro para Chillida-Leku". En caso contrario, si la respuesta es negativa, la familia afirma que terminar¨¢ "con este calvario" sobre el Chillida-Leku y que "tomar¨¢ las decisiones que considere mejor para el legado liberando a las instituciones vascas de cualquier compromiso".
Los herederos llevan tiempo coqueteando con otras alternativas que garanticen la protecci¨®n del legado a largo plazo: "No uno o tres a?os sino 20 o 50, al margen del color de los Gobiernos". Recientemente, Ignacio Chillida dec¨ªa a EL PA?S: "Si en un futuro se ve una luz, bien; si no, esto est¨¢ mucho mejor en otros lugares, porque pueden ser muchos".
Son varias las instituciones privadas que han contactado con los Chillida para el futuro del museo. La verja sigue cerrada al p¨²blico, pero siempre hay estudiosos que desean profundizar en la obra del escultor. Hay movimiento en las campas de Zabalaga.
Breve historia
- El Chillida-Leku abri¨® sus puertas el 16 de septiembre de 2000, con la presencia de los reyes y del lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
- El museo se distribuye en una parcela de 13 hect¨¢reas en Hernani (Guip¨²zcoa). En el exterior hay 40 esculturas de diversos tama?os. En el caser¨ªo, de 1543, llamado Zabalaga y que Chillida descubri¨® en 1983, est¨¢n las obras m¨¢s peque?as y delicadas.
- Eduardo Chillida falleci¨® el 19 de agosto de 2002.
- El centro cerr¨® sus puertas el 31 de diciembre de 2010 con un d¨¦ficit de dos millones de euros tras 10 a?os de apertura. El ¨²ltimo d¨ªa entraron 425 personas, las ¨²ltimas de los 810.000 visitantes de su historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.